Jóvenes santafesinos se suman a la Semana del Emprendedor en Rosario

El Gabinete Joven de la provincia de Santa Fe participará con diferentes actividades en la tercera edición de la Semana del Emprendedor Rosario 2017, que se lleva a cabo desde este ayer hasta el 25 de noviembre. El evento, que se desarrolla a nivel global, propone una agenda abierta a la comunidad en distintos puntos de la ciudad.

La tercera semana de noviembre se festeja la Semana del Emprendedor a nivel mundial. La Global Entrepreneurship Week (GEW) o Semana Global del Emprendedorismo es un evento que se celebra en más de 50 ciudades a nivel internacional y propone actividades pensadas para quienes están iniciando proyectos innovadores.

Se proponen actividades ligadas al mundo emprendedor como ámbitos de formación, charlas, ferias de productos, redes de trabajo, competencia de planes de negocios, eventos masivos y difusión de proyectos, todas abiertas al público en general.

Las actividades para jóvenes, que se realizarán en Esquina SF, se enmarcan en una agenda organizada en conjunto por el gobierno provincial y la municipalidad de Rosario.

Cronograma

El objetivo es trabajar la temática del emprendedurismo juvenil, con y desde las juventudes, para motivar a los jóvenes a emprender desde experiencias personales, así como brindarles herramientas que les sean de utilidad.

El miércoles 15: A las 18 horas se entregará una distinción a los primeros seleccionados del Programa Emprende Joven de la ciudad de Rosario y alrededores. De 18:30 a 21 horas se realizará la Feria de la Esquina con emprendedores jóvenes de la ciudad de Rosario.

El jueves 16: De 16 a 18 horas se hará una ronda de emprendedores del Programa

Emprende Joven

A las 19 horas se desarrollarán encuentros itinerantes de juventudes emprendedoras:

“Si no es ahora… ¿cuándo? (Lucía Rogiano @lareinadelabirra / @the_rogi); “¿Cómo bajar una idea a papel?" (RIO MERCADO - Majo Murias) y “Emprender sin riesgos: ¿mito o realidad?" (Emprendimiento Nana Gluten Free, Paula Nicoletti y Abogada Ayelen María Gaitán).

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.

Dólar libre, precios altos y confusión total: el análisis sin maquillaje

El economista Marcos Isaías Montiel analizó el reciente anuncio del Gobierno sobre el levantamiento del cepo cambiario y cuestionó tanto la medida como la forma en que se comunicó. Según su perspectiva, la liberación del mercado cambiario provocará un aumento inmediato en los precios, ya que la mayoría de los productos en el país dependen de insumos importados. Para él, esto implica una devaluación encubierta.