Japón analiza incluir empresas correntinas a un plan nacional de capacitaciones

El subsecretario de Industria, Alfredo Vara, encabezó una reunión con representantes de la Embajada de Japón en Argentina que están a cargo de JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón), quienes están interesados realizar aportes a la producción y la industria de Corrientes.

Funcionarios de la ciudad de Corrientes recibieron a sus pares de Japón con el objetivo de asesorarlos sobre los sectores industriales y sus necesidades. La información será utilizada para evaluar la inclusión de firmas locales en un plan de asistencia en el que participarán unas cien empresas argentinas.

En la ocasión, los técnicos de la Subsecretaría de Industria informaron qué tipos de industrias hay en la provincia, cuáles son las necesidades primordiales, cómo es la realidad económica de Corrientes y de sus principales sectores productivos, entre otros aspectos. En base a esos datos, desde JICA avaluarán si incluyen a las empresas locales en la iniciativa que pretende realizar capacitaciones en unas cien compañías del país.

El encuentro con los referentes de JICA se dio gracias a la coordinación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Corrientes.

“Fue una reunión muy productiva porque pudimos expresar los principales sectores económicos y sus problemáticas”, sostuvo Vara y se mostró esperanzado al señalar que “esperemos que le asignen cupos a Corrientes para que las empresas que acepten reciban capacitaciones que les permitan mejorar la productividad”.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.