La Inteligencia Agropecuaria también se puso en acción en Agronea 2024 (expositores presentaron novedades y nuevos espacios)

Desde hace más de 30 años, la muestra es la vidriera del sector productivo del norte argentino para el mundo. En la 21° edición, que se llevará a cabo del 28 al 30 de junio en Charata, Chaco, expositores y organizadores presentarán novedades -y nuevos espacios- que la tecnología ha impulsado para promover el intercambio de conocimientos y experiencias en un solo lugar.

En el año 2023, Agronea reafirmó su lugar como la exposición más importante del norte argentino, estableciéndose como uno de los espacios de encuentros claves a nivel nacional. En esta nueva edición, la propuesta se amplía: con el productor y la tecnología como protagonistas, llegan nuevos espacios y experiencias.

Jóvenes profesionales del sector agrícola
Los jóvenes tendrán un espacio renovado en esta edición. Dado que muchos productores y empresas del sector se encuentran actualmente en el proceso de recambio generacional y búsqueda de jóvenes talentos para sumar a sus equipos, el objetivo es poder brindar a ellos asesoramiento, charlas con expertos y mostrar los diferentes escenarios laborales y productivos que los esperan.

Sector “Agricultura Inteligente”
En el evento, los expositores mostrarán el estado actual de la automatización y la conectividad en la agricultura. Presentarán soluciones digitales para una agricultura inteligente, con el fin de lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad.

Programa Granja en el hogar
Con el propósito de investigar nuevos sistemas alimentarios autónomos, Agronea busca generar un espacio de educación para comunidades urbanas y rurales sobre nuevas técnicas de cultivo doméstico. Además, el evento contará con la participación de pequeños productores que ofrecerán sus productos.

Experiencie Drive Agronea
En una pista de pruebas en el predio de la exposición, los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar el funcionamiento de tractores equipados con sistemas innovadores y también se podrá observar a equipos autónomos en plena acción.

Plots de cosecha demostrativa de pasturas
Añadimos cultivos a las demostraciones de cosecha de pasturas para todas las empresas que deseen participar. Será una excelente oportunidad para mostrar sus productos y tecnologías

Dinámica a campo
En esta edición el tradicional encuentro entre productores y maquinaria agrícola contará con nuevos sectores, para poder vivir la tecnología disponible en el mercado con todas sus innovaciones.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.