India, un mercado estratégico (la yerba mate misionera apunta a la internacionalización)

El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, mantuvo una reunión clave con Dinesh Bhatia, embajador de India en Argentina y Uruguay, con el objetivo de reforzar los lazos comerciales entre ambos países y avanzar en la exportación de yerba mate a India. 

Este mercado, con más de 1.400 millones de habitantes, representa una gran oportunidad para la producción de yerba mate misionera. La inclusión de la yerba mate en India, donde predominan infusiones como el té, podría transformar el sector, generando nuevas fuentes de empleo, inversión y mejorando la presencia internacional de los productos de la provincia.

López Sartori resaltó el enorme potencial de este mercado al afirmar que, con solo una pequeña fracción de la población india adoptando la yerba mate, el crecimiento de la producción misionera podría ser considerable. 

Este acercamiento con India es un paso más hacia la expansión de Misiones en mercados internacionales, un movimiento que podría representar una revolución en el sector productivo local, tanto en términos de volumen de exportaciones como de diversificación de mercados. Además, con el respaldo del gobierno provincial, la estrategia busca abrir nuevas puertas para los productores de yerba mate misionera, que pueden aprovechar el interés creciente de mercados extranjeros.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.