Hoteles de Posadas se preparan para un público más exigente (elevando las categorías)

Los principales hoteles de Posadas y algunos lodges de la zona sur, se reunieron con la Asociación de Hoteles de Turismo para poner en marcha un proceso que eleve la calidad del servicio turístico y captar así un mercado cada vez más exigente. 

Los empresarios, muchos con experiencia y otros que recién dan sus primeros pasos, conocieron de primera mano los beneficios de asociarse a la AHT, por mercados y categorización, además de la certificación de hoteles verde, cada vez con más demanda y mucho más accesible que a través de alguna otra certificadora de mercado internacional. 

Roberto Klopsch, desarrollador de filiales de la AHT fue el encargado de dar a conocer el mecanismo de afiliación a una decena de hoteleros misioneros que se reunieron en el microcentro posadeño. 

La AHT cobija a hoteles de cuatro y cinco estrellas pero también a Lodges y glamping, una oferta creciente en Misiones. El objetivo es potenciar el destino y fortalecer alianzas público privadas, con capacitación presencial y virtual para los asociados. 

El especialista de la AHT sostuvo que la categorización sirve además para fortalecer demandas en momentos en que hay una caída en el mercado.  

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.