Heladería misionera apuesta por sabores e identidad regional (totalmente artesanales)

Lotta helados comenzó a innovar en la producción de helados con productos regionales como yerba mate, té, maracuyá, y moringa. Son sabores gourmet, muy novedosos y únicos. 

En el local que se encuentra en la calle Tres de Febrero (entre Córdoba y La Rioja) ya se exhiben los primeros cuatro sabores de esta seductora propuesta. El primero de ellos es Misiones Guazú, un producto que se hace solo con la hoja de la yerba, sacando la nervadura y el palo (mucho más sabroso y energizante porque están concentradas todas las propiedades), lo que  le da un sabor particular mezclado con la vainilla,  maní salpimentado al horno y caramelo casero. 

A esta oferta de sabores se le sumó la matcha(polvo de yerba orgánica) con moringa mezclada con mango natural licuado. Maracuyá con té, el cual está hecho sobre base de té, con un toque de jengibre y el sembrado que se hace con maracuyá es el tercer sabor. El último, hasta el momento es el Inmigrante, una recreación de alguna manera del tiramisú genovés italiano, se siembra con un pionono que va embebido en licor de maycha de yerba mate el cual reemplaza el cacao y el café. 

“La idea es ir sumando hasta llegar a diez o catorce sabores regionales. De a poco ser una heladería con una carta netamente regional. La idea es poder plasmar una carta definida para fines de febrero e inicios de marzo, expresó Nicolás Beretta, productor y propietario de la heladería, en entrevista con Economis.

El propietario también comentó que recientemente empezó a comunicarse con productores locales, para trabajar con las diversas frutas y alimentos que hay dentro de la provincia. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.