Heladería misionera apuesta por sabores e identidad regional (totalmente artesanales)

Lotta helados comenzó a innovar en la producción de helados con productos regionales como yerba mate, té, maracuyá, y moringa. Son sabores gourmet, muy novedosos y únicos. 

En el local que se encuentra en la calle Tres de Febrero (entre Córdoba y La Rioja) ya se exhiben los primeros cuatro sabores de esta seductora propuesta. El primero de ellos es Misiones Guazú, un producto que se hace solo con la hoja de la yerba, sacando la nervadura y el palo (mucho más sabroso y energizante porque están concentradas todas las propiedades), lo que  le da un sabor particular mezclado con la vainilla,  maní salpimentado al horno y caramelo casero. 

A esta oferta de sabores se le sumó la matcha(polvo de yerba orgánica) con moringa mezclada con mango natural licuado. Maracuyá con té, el cual está hecho sobre base de té, con un toque de jengibre y el sembrado que se hace con maracuyá es el tercer sabor. El último, hasta el momento es el Inmigrante, una recreación de alguna manera del tiramisú genovés italiano, se siembra con un pionono que va embebido en licor de maycha de yerba mate el cual reemplaza el cacao y el café. 

“La idea es ir sumando hasta llegar a diez o catorce sabores regionales. De a poco ser una heladería con una carta netamente regional. La idea es poder plasmar una carta definida para fines de febrero e inicios de marzo, expresó Nicolás Beretta, productor y propietario de la heladería, en entrevista con Economis.

El propietario también comentó que recientemente empezó a comunicarse con productores locales, para trabajar con las diversas frutas y alimentos que hay dentro de la provincia. 

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos