Grupo inversor brasileño promueve el desarrollo de un proyecto inmobiliario para Resistencia

Este desarrollo en la capital chaqueña, logrará satisfacer la demanda habitacional de 15.000 habitantes. El predio, de 39 hectáreas, contará con áreas verdes, espejos de agua, módulos comerciales y servicios y otorgará más de 1.000 puestos de trabajo. Podría iniciar en el 2023.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió con el grupo de inversores que impulsa el proyecto “Costa Norte Ecodistrito”, un desarrollo inmobiliario a construirse en una superficie de 39 hectáreas y que, de concretarse, logrará satisfacer la demanda habitacional de 15.000 habitantes en la ciudad de Resistencia.


“Con una inversión programada de US$ 600 millones para los próximos 20 años, el emprendimiento implica 1.000 empleos anuales, un desarrollo con 70% de superficie verde y espacios de agua con módulos gastronómicos y comerciales”, detalló Capitanich y afirmó que se comunicó con el intendente de la capital chaqueña, Gustavo Martínez, quien está evaluando la iniciativa con los organismos competentes.

El proyecto inmobiliario “Costa Norte Eco Distrito” se desarrollaría en un predio ubicado entre las avenidas Italia y Sarmiento y consta de una superficie total de 39 hectáreas, 22 de ellas de superficies verdes, 8 de espejos de agua, 8 módulos de áreas comerciales y servicios, 6 módulos gastronómicos y 1.800 metros de costanera.

De esta forma, el mandatario aseguró que “la provincia pondrá a disposición el financiamiento de obras de infraestructura energética y vial con el objeto de lograr una vía alternativa de conexión por avenida Italia hasta la autovía de la ruta Nicolás Avellaneda”.

Por último, adelantó que “de contar con todas las aprobaciones técnicas y legales correspondientes, el proyecto arrancaría durante el 2023 y será, sin dudas, uno de los más importantes del Norte Argentino”.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos