Grupo Agroperfiles elabora propuestas para presentar el 25 de Mayo en Córdoba (retenciones cero y tipo único de cambio, entre ellas))

Las mesas de Agricultura, Foresto Industrial y Ganadera del Grupo Agroperfiles elaboró un trabajo en base al cuadro de situación actual que vive la región y en particular el NEA, de cara a la convocatoria hecha por el presidente de la Nación, Javier Milei, para el 25 de mayo en Córdoba.

Los productores, técnicos y empresarios del amplio sector primario y agroindustrial que integran el grupo, coinciden en señalar que los puntos establecidos en el borrador del pacto "no debe relegar necesidades de medidas que sólo desde la órbita nacional pueden tomarse a favor del desarrollo productivo de la región", razón por la cual instan al gobierno de Chaco y de las provincias vecinas a llevar posturas unificadas que permitan acciones de gobierno orientadas a la inversión privada y al desarrollo agroindustrial".

El campo sostiene que las provincias del NEA deben ser beneficiarias de medidas impositivas de carácter regional y con líneas de créditos acorde a la productividad de las provincias.

Según detalla Diario Norte, las mesas productivas y técnica del grupo sostienen que Chaco y Formosa deben tener puntos que sean incluidos en las conversaciones con el gobierno nacional, y sería que en la reforma impositiva se contemple diferencial en retenciones a las provincias del norte, o en impuesto a las ganancias, como asi tambien la eliminación o quita significativa del IVA a los fletes de la producción, debido a la lejanía con los centros portuarios. Obviamente, el pedido de retenciones cero y la unificación del tipo de cambio, está a la orden del día en la lista de los reclamos.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.