Grupo Agroperfiles elabora propuestas para presentar el 25 de Mayo en Córdoba (retenciones cero y tipo único de cambio, entre ellas))

Las mesas de Agricultura, Foresto Industrial y Ganadera del Grupo Agroperfiles elaboró un trabajo en base al cuadro de situación actual que vive la región y en particular el NEA, de cara a la convocatoria hecha por el presidente de la Nación, Javier Milei, para el 25 de mayo en Córdoba.

Los productores, técnicos y empresarios del amplio sector primario y agroindustrial que integran el grupo, coinciden en señalar que los puntos establecidos en el borrador del pacto "no debe relegar necesidades de medidas que sólo desde la órbita nacional pueden tomarse a favor del desarrollo productivo de la región", razón por la cual instan al gobierno de Chaco y de las provincias vecinas a llevar posturas unificadas que permitan acciones de gobierno orientadas a la inversión privada y al desarrollo agroindustrial".

El campo sostiene que las provincias del NEA deben ser beneficiarias de medidas impositivas de carácter regional y con líneas de créditos acorde a la productividad de las provincias.

Según detalla Diario Norte, las mesas productivas y técnica del grupo sostienen que Chaco y Formosa deben tener puntos que sean incluidos en las conversaciones con el gobierno nacional, y sería que en la reforma impositiva se contemple diferencial en retenciones a las provincias del norte, o en impuesto a las ganancias, como asi tambien la eliminación o quita significativa del IVA a los fletes de la producción, debido a la lejanía con los centros portuarios. Obviamente, el pedido de retenciones cero y la unificación del tipo de cambio, está a la orden del día en la lista de los reclamos.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.