Formosa: se realizó la II Edición de la Feria de Mujeres Emprendedoras

Durante la noche del viernes 4, en la Galería de Intendencia, se instalaron más de 50 stands, con música, pantalla gigante y diferentes productos artesanales y manufacturas que estuvieron a la venta al público.

Contando con la organización de las direcciones de Cuestiones de Género y de Financiamiento y Desarrollo Local del municipio capitalino se realizó la segunda edición de la Feria de Mujeres Emprendedoras, que fue visitada por centenares de vecinos que admiraron y adquirieron los novedosos productos exhibidos.

Desde los diferentes stands se ofrecieron jugos y ensalada de frutas, roscas, panes dulces y salados, sopa paraguaya, empanadas, mermeladas, dulces y facturas para quienes deseaban degustar productos gastronómicos de procedencia casera. Además, estuvieron presentes los emprendimientos de remeras sublimadas; sandalias, zapatillas, cintos y billeteras de cuero; bijouterie artesanal como aros, pulseras, tobilleras, gargantillas y collares; almohadones y colchas; indumentaria hecha en hilo; artesanías de alpaca, entre otros productos novedosos, a bajo costo y de excelente calidad.

Respecto a la segunda oportunidad de realización del evento, la Dra. María Silvia Carrizo, directora de Cuestiones de Género del municipio indicó que “pese a la lluvia, las feriantes decidieron quedarse porque hubo mucho trabajo previo para la realización de este gran evento. Esta segunda feria fue mucho más grande que en la oportunidad anterior, que contó con 30 feriantes, y esta vez fueron más de 50. Esto nos llena de orgullo porque el trabajo que venimos realizando, desde la gestión del Intendente Jofré, de generar nuevos espacios a través de las políticas públicas está dando frutos, beneficiando a las mujeres emprendedoras y a los vecinos de la ciudad”.

“Desde esta dirección realizamos cursos de emprendedurismo y, además, trabajamos desde la coordinación de Acción Social con la Escuela de Artes y Oficios e intentamos que este proyecto cuente, luego de la capacitación, con diferentes lugares para que las personas que han tomado los cursos puedan demostrar lo que aprendieron y lo que hacen. Este programa apunta a generar mejores posibilidades laborales, ayudando a la economía hogareña, y muchas mujeres –también hombres- llevan adelante este tipo de emprendimientos obteniendo el sustento para sus familias. Por todo esto, estamos orgullosas de nuestras mujeres trabajadoras” dijo Carrizo.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.