Formosa cumple 138 años y “emprende” festejos

Dieron inicio a las inscripciones de los feriantes que expondrán sus productos, en la tradicional feria que se realiza cada año, celebrando el día de la fundación de la Ciudad de Formosa.

Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad se están ultimando los detalles para dotar de brillo, color y un sinfín de atractivos, a los diversos espectáculos que engalanarán las celebraciones por un nuevo aniversario de la ciudad.

El evento tendrá lugar en la plaza San Martín los días sábado 8 y domingo 9 de abril. Del mismo podrán participar aquellos emprendedores que deseen exponer sus trabajos, entre los que sobresalen artesanos, comerciantes, empresas, colegios y organizaciones sociales.

Las inscripciones se pueden realizar en el Centro Cultural Municipal, sito en Pringles y Rivadavia, de 8 a 12 y de 17 a 20 horas.

Serenata

El Gobierno de Formosa invita a la Cantata Fundacional que se realizará como todos los años sobre Av. 25 de Mayo frente al Museo Histórico Regional "Juan Pablo Duffard" a las 23.30 hs.

El mismo se realiza cada año con mayor compromiso y sumando año tras año más entusiasmo, más preparación, más dedicación, más artistas y profesionalismo para recibir musicalmente el aniversario de la fundación de Formosa.

Espectáculos musicales

El sábado 8 estarán actuando las siguientes agrupaciones de baile: Raíz Provinciana, Grito Argentino, Reminiscencias y Martín Fierro. En el escenario mayor: Oscar Terán, el grupo Quorum, Pilcomayo, Lázaro Caballero, Chango Fernández e Inay Arias.

El domingo 9 el espectáculo se iniciará a las 18 horas con la actuación de Sin Rumbo, Dale Cumbia, Master Cumbia, Hernan Mareco, Javier Venica, Juanchi y Caroli y Federico Baldus.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.