Formar, fidelizar y crecer: la clave detrás del modelo de negocio de Estética Profesional

Con casi 25 años de trayectoria en el mercado del cuidado personal, Estética Profesional se posiciona como una empresa líder en el NEA en la comercialización de productos de peluquería, cosmetología y perfumería. Nacida como una empresa familiar en Resistencia en 1999, hoy cuenta con 13 sucursales distribuidas en Chaco, Corrientes, Formosa y Santa Fe, además de un centro de distribución mayorista en Ruta 16, clave en su estrategia logística y de abastecimiento.

El crecimiento sostenido de Estética Profesional se apoya en un modelo de atención personalizada, asesoramiento técnico y la oferta de marcas nacionales e internacionales, buscando combinar calidad de producto con excelencia en servicio.

A la par de su expansión comercial, la empresa ha consolidado un diferencial clave: la capacitación profesional. Desde 2011, a través de *Academias EyP, ofrece cursos técnicos en peluquería y estética, con rápida salida laboral y enfoque práctico. Este sistema no sólo promueve el desarrollo del talento local, sino que también fortalece su ecosistema comercial, ya que muchos egresados se convierten en consumidores fidelizados y emprendedores que montan sus propios salones.

En un contexto de crecimiento del rubro de la belleza, impulsado por un consumidor más informado y exigente, Estética Profesional apuesta a combinar retail, educación y distribución mayorista. El foco ahora está en seguir ganando presencia territorial, acercarse a nuevos públicos y capitalizar la tendencia ascendente del autocuidado como hábito de consumo. Con visión de largo plazo, la empresa se proyecta como un caso emblemático de cómo profesionalizar un negocio tradicional puede escalar hacia una plataforma integral con impacto económico y social.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.