Firma farmacéutica planea incorporar personal a su planta de Resistencia

Directivos de Monroe Americana, firma farmacéutica, presentaron ante el municipio chaqueño sus planes de incorporación de personal para su planta ubicada en la ciudad.

Durante el encuentro el intendente, Jorge Capitanich expuso a los empresarios los distintos programas con que cuenta la comuna para la inserción y la promoción laboral de jóvenes y personas desocupadas.

Monroe Americana posee sus instalaciones en Sarmiento al 3600 de Resistencia y desde allí provee insumos y otros productos a una amplia cantidad de comercios de toda la región. Sus directivos presentaron al intendente su proyecto para ampliar el plantel de trabajadores y destacaron la posibilidad de entablar un trabajo conjunto con el municipio para alcanzar ese objetivo.

Presentes

De la reunión participaron el secretario de Desarrollo Económico, Sebastián Lifton; y la diputada provincial Claudia Panzardi.

Lifton explicó que Resistencia forma parte de la Red de Oficinas de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación y cuenta con diferentes programas de inserción e inclusión laboral.

Por último, el funcionario informó que en los próximos días Capitanich realizará una recorrida por las instalaciones de Monroe Americana y se hará un monitoreo sobre el avance del plan para la incorporación de empleados.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.