Feria Internacional de Arte y Creatividad: un mundo de oportunidades

En la reciente edición de la Feria Internacional de Arte y Creatividad, celebrada en nuestra ciudad, los asistentes fueron testigos de un evento que superó todas las expectativas.

Entre los numerosos participantes, destacó la presencia de Mauricio Navarro, un talentoso artista del fileteado porteño, quien compartió sus impresiones y experiencias durante una breve entrevista.

"Es impresionante, es la primera vez que vengo. Yo no pensé que era tan grande esto," comentó Mauricio al ser preguntado sobre su impresión inicial del evento. Su participación fue posible gracias a una invitación especial para exponer su arte, destacando la importancia de estos encuentros para los investigadores y artistas emergentes.

Durante la entrevista, explicó su proceso creativo: "Yo creo que todos pueden filetear. Bueno, es todo un proceso, una evolución, se empieza por algo, y luego, la creatividad por ahí es hija de la necesidad, en primer momento, ¿no? Y luego de la práctica, mucha práctica."

Refiriéndose a su obra exhibida, el fileteador mostró entusiasmo al describir: "Estoy trabajando en vivo prácticamente todo el tiempo", afirmó. Esta dedicación y pasión por su arte son evidentes en cada una de sus creaciones, que cautivaron a los visitantes del evento.

Mauricio expresó su gratitud y reflexionó sobre la amplitud del evento: "Vos sabés que no he podido recorrer todo, es un predio grandísimo, porque por ahí terminás tan cansado que tampoco te quedás a ver... "

La participación de Mauricio Navarro en la Feria Internacional de Arte y Creatividad no solo destacó por su talento y creatividad, sino también por su capacidad para inspirar a otros artistas con su trabajo y experiencia.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.