Feria Industrial “Smart Tech” mostrará el trabajo del sector privado en Misiones

La feria se realizará los días 12 y 13 de diciembre en el edificio Silicon Misiones, con el objetivo de conectar a las industrias y pymes locales. Es una feria organizada por  empresarios del sector privado, para poder mostrar lo que hacen en este ámbito.

La feria contará con el respaldo del Ministerio de Industria de la Provincia y otras entidades gubernamentales.

Además de exhibiciones, la feria incluirá paneles de debate donde empresarios expondrán sus experiencias y desafíos. El objetivo es valorar el trabajo diario del sector privado y fomentar un entorno propicio para el diálogo, mediante la interacción y el uso de tecnologías audiovisuales para las presentaciones.

A futuro, se busca establecer la feria «Smart Tech» como un evento recurrente en la agenda provincial, adaptándose a los cambios tecnológicos. 

Federico Fachinello, ministro de Industria de Misiones, manifestó su entusiasmo respecto al evento, destacando la importancia de la tecnología y la innovación para el crecimiento de sectores productivos tradicionales como la yerba, el té y la madera.

Según Fachinello, la feria, impulsada por el sector privado, busca exhibir los avances tecnológicos desarrollados en Misiones y subrayó que la incorporación de tecnología en industrias tradicionales es fundamental para su crecimiento y desarrollo.

El Centro Tecnológico de la Madera es un ejemplo destacado de cómo la transformación digital puede beneficiar a las pequeñas y medianas empresas. Además, Fachinello mencionó la producción de cápsulas y extractos de yerba mate, como productos que han logrado conquistar mercados internacionales gracias a la innovación.

Finalmente, el ministro invitó a todas las empresas y sectores interesados a participar en la feria para conocer más sobre las posibilidades que la tecnología ofrece y cómo pueden incorporarlas en sus actividades cotidianas.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.