Familia Bercomat inauguró su showroom en Posadas, con el mejor equipamiento para el hogar

El local está ubicado en calle San Lorenzo, casi Belgrano, en pleno centro de la capital provincial. Allí se exhiben todas las variantes de la línea Johnson, en la cuales se combinan diseño y calidad para cocinas, livings, comedores, vestidores y otros ambientes de la casa.

Con la inauguración de su showroom en pleno centro de Posadas, la empresa Familia Bercomat cumplió este miércoles su sueño de contar con un espacio exclusivo para ofrecer a los clientes toda la oferta disponible en equipamiento para cocinas, comedores, livings, vestidores y demás espacios del hogar.

El flamante local se encuentra ubicado en calle San Lorenzo, a pocos metros de Belgrano, y cuenta con una variada oferta que combina la calidad y el diseño de la reconocida línea Johnson. “Son varios años trabajando en este proyecto, junto con nuestros aliados que son Johnson Acero y Johnson Amoblamientos. Acá podemos ofrecer una atención personalizada”, comentó Paula Schaer, gerente de Amoblamientos de Familia Bercomat.

La atención se realiza de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, mientras que los sábados las puertas están abiertas de 8:00 a 12:30 horas. “Para mayor comodidad, los clientes cuentan con un estacionamiento exclusivo por calle Belgrano, en la misma cuadra del local”, añadió Schaer.

Familia Bercomat es una empresa familiar con más de 60 años de trayectoria a nivel nacional. Cuenta con 33 sucursales entre Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, generando más de mil puestos de trabajo.

“Representa un sueño cumplido porque teníamos la necesidad de tener una sucursal específica de lo que es amoblamiento. Es una apuesta grande en tiempos difíciles, pero estamos hace más de 40 años en Misiones y por eso ésta era la sucursal que teníamos que abrir. Gracias a los clientes decidimos hacer la inversión y la apuesta en Posadas”, remarcó entusiasmada Gabriela Diblasi, directora Comercial de Familia Bercomat.

En este nuevo espacio tanto los arquitectos como sus clientes tienen acceso a lo último de la tendencia en equipamientos, griferías, muebles y accesorios de la línea Johnson y pueden interactuar con los diseñadores para alcanzar el “espacio soñado”. “La idea es centralizar las operaciones de Misiones, Brasil y Paraguay, con opciones para que el cliente tenga, por ejemplo, la cocina de sus sueños”, destacó Diblasi.

La noche inaugural contó con la presencia de una nutrida cantidad de presentes; en su mayor parte clientes habituales, arquitectos y diseñadores que reconocen y acompañan la calidad que siempre ofrece Familia Bercomat. “Somos una empresa familiar de tercera generación, con un fuerte vínculo hacia adentro y hacia afuera. Conservamos los valores empresarios de los fundadores ya que, más allá de vender materiales de construcción y amoblamientos, queremos que la gente que ingresa a este espacio pueda buscar y encontrar lo que busca de manera fácil”, sintetizó Diblasi.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos