Expo EducaInnova despliega todo su potencial (una semana de Educación y Tecnología)

La Ex Usina eléctrica abre nuevamente sus puertas de manera gratuita, para recibir por segunda vez la Expo EducaInnova. Hoy lunes, recibirá al público estudiante a partir de las 14. El martes 10, miércoles 11 y jueves 12 estará abierta a las escuelas invitadas desde las 8 hasta las 18. El feriado viernes 13 será de acceso libre y gratuito para todo el público a partir de las 15 hasta las 20.

 

Esta iniciativa busca el desarrollo en materia de modernización, innovación y tecnología en el área educativa, la actividad se realiza de manera conjunta y colaborativa entre el Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes y la Productora 2047. 


El encuentro se realiza para pensar el aula del futuro a través de herramientas de inteligencia artificial y, en esta oportunidad, la Expo EducaInnova permite promover también el cambio, la innovación y la transformación desde la perspectiva de los futuros posibles. El programa incluye una serie de talleres adaptados a diferentes niveles educativos. Los niños del nivel inicial podrán disfrutar de actividades como la "Estación Pizarra Digital", donde podrán dibujar historias y explorar la pizarra digital.

Habrá una "Estación Robótica" para experimentar con programación y robótica, fomentando habilidades como el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Los estudiantes de primaria podrán participar en el espacio "Diseñando Videojuegos y Aprendiendo Robótica", podrán crear sus propios videojuegos y aprender sobre programación y robótica. 

Los alumnos de secundaria podrán explorar el mundo de los brazos robóticos y participar en la construcción y programación de un basurero inteligente. Además, se ofrecerán talleres de comunicación y creatividad, como "Tu Voz en un Podcast" y "CapCut Pro-Video". También habrá un taller de música llamado "MelodIAs" para explorar el mundo de los sonidos con la ayuda de la inteligencia artificial.

La Expo EducaInnova 2023 es una oportunidad educativa y tecnológica que busca estimular la creatividad, el aprendizaje y el pensamiento crítico en niños y jóvenes.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.