Exitosa Feria de emprendedores locales frente a Plaza de la Madre en Clorinda

Un total de cincuenta y cinco stands, integrados por productores locales, ofrecieron sus productos a los vecinos de Clorinda.

La Municipalidad de Clorinda a través de la Dirección de la Juventud realizó este fin de semana una nueva feria de emprendedores sobre la Avda. San Martín entre Libertad y Hertelendy.

La actividad contó con la participación de productores locales que ofrecieron sus artesanías, comidas, productos varios y propuestas turísticas locales, la concurrencia fue masiva por parte de los vecinos quienes acompañaron esta iniciativa.

Fernando Lagraña, director de Juventud indicó: “nos pone muy contentos el acompañamiento de los vecinos, la idea era reimpulsar la economía de nuestros emprendedores locales y queremos seguir con esta iniciativa, mejorar los aspectos negativos y fortalecer lo positivo. La idea es sumar a más emprendedores y productores locales. Además quiero agradecer a todo el equipo de la Juventud militante de la Agrupación Hombre Nuevo Formoseño, quienes desde muy temprano estuvieron trabajando y poniendo a punto el lugar de exposición”.

Asimismo, Lagraña resaltó el acompañamiento del intendente Manuel Celauro, como así también la colaboración del presidente del Concejo Deliberante, Ariel Caniza, quien acompañó y apoyó con su equipo de trabajo para la coordinación general de esta actividad que crece y apuesta a brindar oportunidades a los emprendedores clorindenses que la ven como una interesante oportunidad de mostrarse con sus productos.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.