Etiqueta energética para viviendas (Corrientes se suma al cambio hacia la eficiencia)

Corrientes se convierte en la primera provincia del Nordeste Argentino en adherir al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (Pronev), impulsado por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. 

Este programa tiene como objetivo estandarizar un sistema de etiquetado para viviendas en todo el país, clasificándolas según su eficiencia energética. Para facilitar la implementación, se llevará a cabo un curso informativo dirigido a profesionales de la construcción el próximo 13 de marzo.

El etiquetado de viviendas busca reducir el consumo energético, mejorar el confort térmico y disminuir el impacto ambiental. Conociendo la calificación energética de sus viviendas, los propietarios pueden identificar oportunidades para mejorar aspectos como aislamiento y sistemas de climatización, lo que se traduce en un menor consumo de electricidad y gas, así como en un ahorro económico. Además, las viviendas más eficientes tienen mayor valor en el mercado inmobiliario, facilitando su venta o alquiler.

Este sistema también ofrece acceso a beneficios como financiamiento y subsidios para implementar mejoras en eficiencia energética, incentivando el uso de tecnologías sostenibles. En términos ambientales, reduce la demanda de energía, contribuyendo a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y a la mitigación del cambio climático. Además, promueve el uso de energías renovables, como los paneles solares, lo que favorece la autosuficiencia energética y mejora la estabilidad de la red eléctrica.

La implementación del etiquetado representa un avance significativo en la concientización sobre el uso eficiente de la energía y apoya el desarrollo de viviendas más sostenibles. Con el compromiso de los municipios, bancos y profesionales del sector, esta iniciativa contribuirá a una transición hacia un modelo de construcción más eficiente, alineado con los objetivos provinciales y nacionales de desarrollo energético responsable.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.