Esfuerzo ante el coronavirus: una app ofrecerá su plataforma de venta digital en forma gratuita

Por la situación de emergencia en Corrientes, los propietarios de Rankea pondrán a disposición su servicio para que comercios de diversos rubros puedan detallar su oferta y ser contactados.

Rankea es un emprendimiento de base tecnológica que se nuclea en el Club de Emprendedores de la cartera industrial desde el año pasado, tras ser seleccionados en la convocatoria Open Future que se realiza en convenio con Telefónica Argentina. Con éxito, desarrollaron una plataforma de venta digital que permite a los comercios dar respuesta a sus clientes incorporando las nuevas tecnologías. 


Dando respuesta a la situación de crisis, decidieron ofrecer su servicio en forma gratuita, sin comisiones, para que los comercios puedan ser contactados e informar toda su oferta "de una forma clara y profesional", tal como detallan en su sitio. 

La idea responde también a la necesidad de que los clientes correntinos puedan saber los negocios que están abiertos y que están ofreciendo los almacenes, kioscos, minimarkets, supermercados, fiambrerias y delivery de comida. 


Rankea es un sitio que clasifica la información en forma específica para que los usuarios accedan a la oferta de su negocio de una manera más rápida. Los comercios pueden diferenciarse a través de las herramientas de marketing que se les ofrece para captar a los clientes. Los usuarios, a su vez, podrán hacer el pedido o consultar al comercio directamente a través de los números de contacto visibles. 

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.