¿Es inconstitucional la ordenanza que habilita la construcción de un shopping en la Playa Arazaty? (La justicia admitió el amparo que frena la obra)

La medida judicial fue interpuesta contra la Municipalidad de Corrientes por la Defensoría de Pobres y Ausentes N° 2, por la Asociación Civil Asamblea Ciudadana y por la Red Vecinal Norte.

La Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en la Civil y Comercial de Corrientes admitió el amparo que busca declarar inconstitucional la Ordenanza Municipal que habilitó la construcción de un shopping en la Playa Arazaty.


Ahora, la Justicia correrá traslado a la Municipalidad de Corrientes, que tendrá diez días para responder a la parte que presentó el amparo.

Las abogadas y abogados que presentaron el Amparo reconocieron que con la admisión, “hay una presunción fuerte de daño ambiental” con la construcción del shopping en la playa.

La ordenanza fue aprobada en diciembre del año pasado por el bloque de ECO-Cambiemos del Concejo Deliberante; y habilita la construcción de un shopping en plena Playa Arazaty.

Esta iniciativa es repudiada por un grupo de ciudadanos autoconvocados bajo la denominación de Defensores de los Espacios Públicos Costeros. Además del Amparo, también se presentó una cautelar para frenar todas las construcciones que se vienen realizando en las playas públicas.

Asimismo, el concejal, Fabián Ríos, demandó penalmente al intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, por la entrega de los espacios públicos.

Solicitaron la revisión de los actos que autorizaron la construcción de todos los paradores privados que ya existen sobre las playas públicas de Corrientes. En su caso, que se ordene realizar estudios de impacto ambiental y participación ciudadana, para estudiar su continuidad o no.

En la presentación judicial se señaló que, tanto en los paradores como en el shopping, no hubo Estudio de Impacto Ambiental ni participación ciudadana, como tampoco acceso a la información pública. Asimismo, se vulneraron las ordenanzas que establecen la línea de ribera conforme la crecida del Rio Paraná.

De igual forma, se cuestionó los actos administrativos que dieron origen a la Ordenanza del shopping, como considerar que el terreno sobre el que se pretende emplazar el paseo comercial sea de propiedad privada.


En el escrito se indicó que esos espacios fueron productos de préstamos internacionales, inversión estatal y expropiaciones y hay un juicio seguido contra la Municipalidad por esa materia que aún no está terminado. “Es falso que sea privada un área de Dominio Público”, aseguraron los firmantes del amparo.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos