En Goya ensamblarán el primer vehículo eléctrico para Corrientes

Se armará en una escuela de Goya, el auto tendrá una autonomía de carga de tres horas, alcanzará una velocidad de 75km/h, tendrá una batería de litio, cuatro puertas y una vida útil de 3 mil ciclos de carga

El Gobierno de Corrientes, a través del ministerio de Ciencia y Tecnología, entregó este viernes un aporte económico al emprendedor Gonzalo Tracci, quien ensambla vehículos eléctricos y entregará un auto de estas características a la provincia, en un plazo de ocho meses.


El emprendedor goyano, recibió el decreto que oficializa el aporte provincial para apostar a este medio de movilidad, en función de apuntar hacia una energía verde y renovable, como política de estado.

El particular rodado se fabrica en la escuela técnica Valentín Virasoro de Goya, junto a alumnos del establecimiento. El proyecto se encuentra en una etapa de ensamblaje, mientras se espera su prototipo para fin de año y su terminación para dentro de ocho meses. El mismo vehículo, estará a disposición del Gobierno de la provincia sin área específica determinada y podría replicarse en un futuro, a gran escala, de cumplir con las expectativas de la inversión.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.