En Corrientes + Chaco el parque “vivo” de autos (pickups y camiones) es de 387.622 unidades (el 3,1% del total)

Es una buena referencia: Corrientes y Chaco es económicamente al país aproximadamente un  3,1% de sus valores totales según queda reflejado en el informe de AFAC que muestra que el parque “vivo” de vehículos circulantes había llegado a fines de 2016 a 12.503.920 vehículos, con Corrientes y Chaco en  387.622 unidades. Detalles interesantes en nota completa.

Si “abrimos” los datos, del total de flota vehícular, encontramos:

  • 86% de autos
  • 11% de comerciales livianos
  • 3% de comerciales pesados

El informe de AFAC (Asociación de Fábricas Argentina de Componentes) relaciona estos datos con la población y concluye que hoy hay 3,5 habitantes por cada vehículo.

En cuanto a la combustión que utilizan:

  • 49% son exclusivamente a nafta
  • 36% es flota diesel
  • 15% utiliza GNC (y también nafta)

Datito: hay unos 300 vehículos híbridos (nafta/electricidad) en todo el país.

Dato: en 2016 el 81% de los nuevos vehículos que se agregó fue a nafta.

Datazo: en 2016 la conversión a GNC cayó un 50%.

Veamos las marcas
El muy buen trabajo de AFAC muestra que -del total de la flota “viva” 92% está compuesta por 8 marcas:

  • VW - 16,8
  • Renault - 16,1%
  • Ford - 14,4%
  • Fiat - 13,9%
  • Chevrolet - 12,1%
  • Peugeot - 10,4%
  • Toyota - 5%
  • Citroen - 2,5%

Dato: las decenas de otras marcas, sumadas, acumulan el 8% restante.

¿Made in…?
En el caso de los automóviles -dice el informe- 63% del parque circulante es de origen importado.

¿Viejitos?

  • Menos de 5 años de antigüedad: 30%
  • Entre 5 y 10 de antigüedad: 25%
  • Entre 10 y 20 años: 24%
  • Más de 20 años: 21%

Atención: AFAC llama a ser cuidadoso con los datos de la flota superior a 20 años por la dificultad para determinar baja de vehículos desde 1997 hacia atrás.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.