Empresarios, emprendedores e investigadores de la región intercambiaron experiencias sobre la incorporación de nuevas herramientas de innovación

Este miércoles se realizó en el Centro de Convenciones Gala, la apertura de la Jornada de Innovación Abierta del NEA que busca impulsar a empresas de la región a la incorporación de los avances del mercado.

El evento, que reunió a emprendedores, investigadores y referentes de PyMES del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, apunta a promover la relevancia de las políticas públicas en la promoción de la investigación y la innovación tecnológica para las PyMES y startups. Se busca empezar a dar soluciones rápidas y eficaces en cuanto a ciencia y tecnología, así como nuevos productos y servicios que se incorporarán en el mercado de la provincia.

El objetivo de la jornada es vincular a emprendedores, startups, al sector de ciencia y tecnología con empresas que ya vienen trabajando como Quilmes, Adocs, La Segunda y organizaciones como  la Bolsa de Comercio de Rosario que cuenten su experiencia. “Es el cambio que necesitamos, la innovación abierta busca acelerar los procesos, generar más oportunidades y tener mayor desarrollo en la región”, subrayó el Subsecretario de Modernización del Estado, Federico Valdés.

En este sentido, mencionó la relevancia de contar con el acompañamiento del CFI para lograr la nivelación con la región Centro del país. “Tenemos que generar nuevos productos y servicios que den respuestas a problemáticas regionales, nacionales e internacionales que nos permitan, al mismo tiempo, llegar a otros mercados”, concluyó.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.