Empresa Correntina pide la liberación de impuestos

El empresario eclamó para las provincias del norte condiciones similares a Tierra del Fuego, con el propósito de generar más empleo.

En su pedido, el director ejecutivo de TN & Patex, Tomás Karagozian, solicita parq los textiles del norte del país condiciones similares a las que tienen los textiles de Tierra Del Fuego y, en vez de gastar USD, generar poco trabajo y vender al mercado interno… podrán exportar el 50%, aumentar el empleo en el norte grande y bajar el precio a la mitad.

"Para que quede claro: si a los textiles del norte que generan miles de empleos les bajan los impuestos al nivel que tienen los poquitos de Tierra Del Fuego… podrán exportar el 50%, bajar precios a la mitad (50% imp) y generar muchísimo mas empleo formal", insistió en su cuenta de la red social X.

TN & Platex tiene plantas de producción en Corrientes, Tucumán, Catamarca y La Rioja. Además, en la localidad correntina de Monte Caseros abrieron un Centro de Formación Profesional (CFP) con el objetivo de capacitar a la población local, en articulación con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica de la Nación (Inet) y el Ministerio de Educación de esta provincia. 

En vista del cambio en el Poder Ejecutivo de la Argentina, Karagozian reclamó "simplemente que la competencia no sea desleal y que el norte tenga los mismos beneficios (que las provincias del sur)".

De acuerdo con un informe de la organización Fundar, la provincia de Corrientes representa el 20,1% (de toda la Argentina) en el empleo formal de las hilanderías y el 5,7% en las tejedurías integradas. 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.