Embajador chino visitó Formosa para consolidar vínculos financieros

El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular China en la República Argentina, Dr. Yang Wanming, recorrió las instalaciones del Polo Científico y Tecnológico, como también la planta de Dioxitex mostrándose interesado en la planificación estratégica y los emprendimientos de Formosa.

Ricardo Oviedo parlamentario del Mercosur comentó algunos detalles: “En principio esta visita protocolar está relacionada con la idea de afianzar vínculos y las relaciones bilaterales con China, ver la posibilidad de ir consolidando el financiamiento de distintas obras estratégicas”.

Empresas de base tecnológica

Oviedo agregó que "La idea de esta recorrida por el Polo Científico es poner en situación al embajador de China, informarle sobre el objetivo de este Polo Científico Tecnológico, que pueda ver las actividades primarias que se realizan y fundamentalmente informarle sobre cuáles son las actividades previstas a desarrollarse en lo que tenga que ver con el asentamiento de las empresas de base tecnológica, empresas que puedan formar parte del desarrollo científico y tecnológico en nuestra provincia y fundamentalmente que puedan generar nuevos puestos de trabajo altamente calificados para nuestros jóvenes profesionales y técnicos que también deberán ir capacitándose de acuerdo con la demanda que requieran las empresas que se instalaran aquí" detalló.

Autoridades

El gobernador Gildo Insfrán recibió la semana pasada en su despacho del quinto piso de Casa de Gobierno el funcionario chino y por la tarde estuvo previsto un paseo por el río Paraguay. Acompañaron al diplomático el ministro de Economía, Jorge Ibáñez; el diputado nacional, Luis Basterra; el ministro de Turismo, Lic. Ramiro Fernández Patri, entre otras autoridades.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.