El universo Braford en el 8º Congreso Mundial Argentina 2022

La raza Braford realiza su Congreso Mundial en la Argentina, con distintas actividades que permitirán conocer sistemas productivos, analizar la actualidad de la raza, y ver la mejor genética en la pista de la Sociedad Rural de Corrientes. 

Los criadores de la raza Braford de nuestro país y distintos lugares del mundo se preparan para vivir un evento histórico en los próximos días, donde se podrá ver la mejor genética de la raza, además de abordar temas de actualidad para la raza en particular, y la ganadería en general. 
 


El 8º Congreso Mundial Braford Argentina 2022, uno de los eventos ganaderos del año, permitirá conocer todas las novedades y el gran presente de una de las razas de carne más importantes que tiene el campo de nuestro país.

Desde sus inicios, hace ya más de 50 años, la raza Braford se constituyó para cubrir una necesidad ganadera en un territorio donde otras razas no podían prosperar por las rigurosas condiciones climáticas y territoriales.

Se estima que Braford y sus cruzas poseen 9,5 millones de cabezas sobre un stock de 52 millones o sea un 18% en Argentina. Y alrededor de 408 cabañas, repartidas principalmente en Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Santiago del Estero, Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa, San Luis, La Pampa, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Jujuy.  

Argentina es el anfitrión del Mundial desde el 25 de mayo al domingo 5 de junio. Hasta el momento hay 55 cabañas inscriptas con 450 ejemplares y se espera la participación de aproximadamente 2500 personas y siete países: Australia, México, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Bolivia.

El evento comenzó con una gira recorriendo cinco cabañas de tres provincias, con diversos sistemas productivos, caracterizados por contar con rodeos Braford de volumen y excelente calidad genética. Durante un recorrido de 1.800 kilómetros conocieron: Cabaña Santa Irene, Gualeguaychú; Cabaña Marcaojo en Santa Fe, Cabaña Laguna Limpia, Cabaña Pilagá y la Cabaña El Rocío en Corrientes. 

Luego, el martes 31 de mayo y miércoles 1 de junio, se realizará el Workshop sobre Genética, Calidad de Carne y Sustentabilidad, y para cerrar, habrá una charla motivacional titulada “La búsqueda de la excelencia”, a cargo de un orador del mundo del deporte y auspiciada por Agripay

El broche de oro será con la XIXº Exposición Internacional Braford y Xº Exposición Internacional del Ternero Braford, desde el jueves 2 al sábado 4 de junio en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), donde se verán desfilar por las pistas de la Exposición, lo mejor de la genética Braford del mundo. Juan Horacio Gutiérrez será jurado en terneros, y Carlos Ojea Rullán en animales adultos.

Tanto el Workshop como la Exposición Internacional serán transmitidos en vivo y en directo por digital.expoagro.com.ar y braford.org.ar/mundialargentina2022.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.