El sector empresarial y su participación en proyectos de infraestructura

Ernesto Scaglia, presidente de la Federación Económica del Chaco, se refirió a la importancia de la participación de los sectores empresariales en la elaboración y seguimiento de proyectos de infraestructura en la provincia.

Durante la charla, Sacaglia subrayó que los intendentes, al ser la primera línea de contacto con los ciudadanos, son quienes reciben los reclamos ante problemas como la falta de energía o agua potable, por lo que su posición es clave en estos temas.

Scaglia también expresó su satisfacción por la posibilidad de conformar una comisión de seguimiento para supervisar el uso de los fondos destinados a los préstamos que financiarán obras en la provincia.

"Nos parece muy bien que se nos convoque en cualquier proyecto de infraestructura que involucre a Chaco", afirmó.

Destacó que la Federación Económica defiende los intereses de los sectores productivos, como la industria, el comercio y los servicios, y que la inclusión en estos debates permite expresar sus necesidades y puntos de vista.

En cuanto a la distancia entre los legisladores y la ciudadanía, Scaglia comentó que, en ocasiones, los representantes electos, desde concejales hasta senadores, tienden a alejarse de las preocupaciones diarias de la comunidad.

Señaló la importancia de mantener una conexión cercana entre los funcionarios y los ciudadanos para abordar los problemas que afectan a la provincia en su conjunto.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.