El Resistencia y Asunción serán las sedes de la edición 2024 de la feria Chacú-Guaraní

El evento argentino-paraguayo nació por la necesidad de fomentar las identidades de ambos países y poder desarrollar las industrias editoriales. Tendrá lugar desde el 16 al 3 de marzo en el Centro Cultural Nordeste de Resistencia y del 1 al 10 de marzo en el Hotel Excelsior de Asunción, la capital del Paraguay.

Rubén Bisceglia, promotor de la feria junto con el presidente de la Sociedad de Escritores de Paraguay (SEP), Marcos Ybáñez, comentó que Cuba será el país invitado a participar. El embajador cubano en Paraguay, Francisco Fernández Peña, celebró la invitación y anunció la presencia de una delegación de escritores de su país durante el evento.

El empresario mencionó que hay una intención de posicionar a los escritores y hacedores culturales locales: "Se vende y se vive mucho de la literatura universal, pero nos falta como industria cultural ser un polo emisor de nuestras propias producciones. Hoy tenemos una gran oportunidad con la tecnología nos facilita este trabajo".

Otro de los propósitos de la participación de los dos países -contó Bisceglia- es que los libros argentinos trasciendan la frontera y lleguen a las librerías paraguayas, y viceversa. El librero advierte que en las estanterías se ven libros de países mucho más lejanos que Paraguay, "y queremos empezar a cambiar eso".

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.