El Puerto de Barranqueras toma impulso como eje logístico del norte

La reactivación del Puerto de Barranqueras continúa consolidándose como un factor estratégico para el desarrollo económico del Chaco. Según destacó Alicia Azula, administradora del puerto, el aumento del movimiento comercial en la terminal fluvial está permitiendo que la producción local salga al mundo desde la misma provincia, reduciendo los costos logísticos para los productores y generando mayor competitividad.

 

Entre las operaciones recientes, se concretaron exportaciones de hilo de algodón a Paraguay y cargamentos de madera con destino a China, además de importaciones que incluyeron productos electrónicos y neumáticos. Este dinamismo refleja el avance de Barranqueras hacia su objetivo de convertirse en un nodo logístico integral para la región.

Azula subrayó que la reactivación del puerto no solo impacta positivamente en la balanza comercial provincial, sino que también representa una oportunidad de crecimiento sostenido para diversos sectores. En ese marco, se trabaja junto al Gobierno del Chaco en el mantenimiento del dragado del riacho y en obras de infraestructura que permitan ampliar la capacidad operativa de la terminal.

Aunque la administradora del puerto también abordó cuestiones políticas durante su intervención pública, el foco principal estuvo puesto en los desafíos económicos que implica sostener esta plataforma logística en un contexto nacional complejo. Su mirada apunta a una gestión centrada en eficiencia y resultados tangibles para el sector productivo.

La actividad portuaria de Barranqueras, que históricamente había perdido protagonismo, se reposiciona así como un eslabón fundamental para el comercio exterior del Chaco, con potencial de crecimiento tanto en volumen como en servicios logísticos asociados.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.