El Nuevo Banco del Chaco lanza “Tuya Rural” como herramienta financiera para el campo

El Nuevo Banco del Chaco S.A. tiene la firme idea de poner en marcha herramientas financieras para el campo. En esta primera instancia, a partir de lo que será la tarjeta de crédito “Tuya Rural”, se pretende asistir la compra de insumos de campo, productos veterinarios y adquisición de ganado en remates.

Recientemente, el Nuevo Banco del Chaco y referentes ganaderos analizaron herramientas financieras destinadas a productores rurales de la provincia para asistir la compra de insumos de campo, productos veterinarios y adquisición de ganado en remates, con el objetivo de orientar recursos a la reactivación de la actividad primaria y promover al mercado local.


En marco de la emergencia sanitaria por pandemia de coronavirus, y en un contexto de crisis para todos los sectores de la economía, la entidad,  junto a referentes del sector ganadero de la provincia, mantuvieron el jueves pasado, una reunión para analizar necesidades del sector y herramientas financieras para acompañar a la actividad primaria chaqueña.

Con este tipo de acciones, el Nuevo Banco del Chaco refuerza su rol como principal agente financiero para el desarrollo productivo de la provincia, con líneas de crédito accesibles a todos los sectores de la economía local.

 “Esta es una buena señal de acompañamiento al sector productivo”, resumió el director del Nuevo Banco del Chaco, Enrique Santos.


Con participación remota y presencial restringida, cumpliendo con todas las recomendaciones del protocolo COVID-19, integrantes del Directorio y Alta Gerencia de la entidad bancaria recibieron en la Casa Central de Nuevo Banco del Chaco a representantes de entidades rurales, pymes ganaderas y actores comerciales de este sector.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.