El Nuevo Banco del Chaco conformó una empresa de Seguros

La nueva empresa se denominará: Nuevo Chaco Broker de Seguros SA para convertirse en otra herramienta del banco líder en la provincia para prestar más y mejores servicios a personas y empresas, con eficiencia y responsabilidad social lo que constituye una marca para la institución.

Teniendo como accionista mayoritario al Gobierno de la provincia del Chaco, en Asamblea Extraordinaria de accionistas, el Nuevo Banco del Chaco constituyó una nueva organización que actuará en el medio como Broker de Seguros apuntando a la totalidad de las coberturas. Esta empresa se suma a las dos controladas por el Nuevo Banco del Chaco, que son Nuevo Chaco Bursátil SA y Nuevo Chaco Fondos SA con sede en la Ciudad de Buenos Aires.

La firma Nuevo Chaco Broker de Seguros SA, tiene como objetivo optimizar la competitividad y mejorar el desempeño comercial en materia de seguros.

Desarrollo de la nueva empresa

La acción se sustenta en mejorar los ingresos por servicios y optimizar el potencial comercial del banco, considerando que el resultado generado por operaciones de seguro decrece en función de normas del BCRA respecto de Seguro de Saldo Deudor, y restricciones de la Superintendencia de Seguros de la Nación, en relación a la figura de Agente Institorio que hoy utiliza el NBCH en la comercialización de productos.

La perspectiva de una posible disminución del nivel de tasas de interés activas, reduciría el spread y haría necesario un mayor nivel de ingresos por servicios para mantener un equilibrio adecuado.

El Banco comercializa seguros de terceros a través de productores asociados a esas aseguradoras, excluido Saldo Deudor y participa de las tareas operativas. En el mercado se conoce que otros bancos en situación similar incorporaron la figura de Broker, Sociedad Anónima de Productores de seguros para mejorar y controlar la operación de comercialización de Seguros en sus carteras.

¿Qué es un Broker?

Un Broker es una sociedad anónima simple que agrupa socios y productores de seguros, cuatro productores matriculados mínimos al inicio y este negocia comisiones con las aseguradoras sin restricciones de la Superintendencia de Seguros. Además, participa del negocio en forma integral: elaboración de productos, operación y atender a determinar cuánto un cliente estaría dispuesto a pagar por un producto o servicio, intentando obtener el máximo posible de este, lo que significa una acción pro-activa del Banco en favor de satisfacer demandas de servicios de estos en un ambiente de razonable rentabilidad para la entidad.

La actividad desarrollada es entonces remunerada por las aseguradoras en un porcentaje superior del actualmente percibido sin asumir riesgo de siniestro y el Banco participa de todas las instancias del negocio.

Se estima en una proyección conservadora se pueden incrementar los ingresos por servicios no financieros en forma muy significativa versus el decrecimiento observado a la fecha usando el potencial de negocios propio. Este tipo de empresas, por las características técnicas y profesionales de su actividad requiere por normas aplicables la participación como socios de productores de seguros matriculados, lo que constituye una asociación virtuosa.

Presentes

Con la participación del subsecretario de Hacienda, Reinaldo Lorenzo Blanco, del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas a cargo de Cristian Ocampo en representación del Poder Ejecutivo que conduce Oscar Domingo Peppo, por Fiduciaria del Norte SA, el vicepresidente Eduardo Ariel Molina y la representación de accionistas privados como Ahorristas del Banco del Chaco SA y Sociedad Inversora de Trabajadores del Banco del Chaco SA con la presencia de Rubén Belmar Ruffino como apoderado, se realizó la Asamblea Extraordinaria de la Institución, presidida por el Ing. Rafael González y con la presencia de Directores y Síndicos de la sociedad.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.