El Municipio de Resistencia y la Red FARMAR anunciaron acuerdo para entrenamiento al primer empleo

El intendente Jorge Capitanich encabezó el viernes pasado una reunión con directivos de la Red FARMAR y jóvenes que han sido vinculados a través de la Oficina de Empleo Municipal para práctica, inserción laboral directa y entrenamiento. En el encuentro realizado en la Cámara de Comercio se anunció el acuerdo que posibilitará que más jóvenes puedan acceder a su primer empleo en esta red de farmacias.

El jefe comunal repasó las políticas públicas destinadas a generar estrategias de consolidación para inserción, capacitación y estabilidad laboral para jóvenes que acceden a su primer empleo.

A partir de acuerdos con el Grupo FARMAR y la Oficina de Empleo Municipal se ha realizado un proceso de contacto con 130 jóvenes, con entrevistas y preselección. A partir de este primer análisis de perfil ocupacional a jóvenes de 18 a 24 años, se realizó un proceso de selección y contacto que incluyó cursos de Introducción al Trabajo en Centros Comunitarios con la Fundación FER, promoción en redes y demanda libre registrada en la oficina de empleo.

De esta etapa de contacto con 130 jóvenes, 63 fueron efectivamente  vinculados y promovidos con proyectos de empleo del municipio para esta oferta laboral en farmacias. En este proceso 7 jóvenes inician una relación laboral formal  otros 56 van a entrenarse en distintos puestos de trabajo con jornadas de 4 horas diarias por 4 meses.

“Es altamente positivo, que en un escenario adverso desde el punto de vista e la creación de empleo, y de aumento de la tasa de desempleo en el Gran Resistencia, aquí existe la posibilidad de que jóvenes tengan la posibilidad de inserción laboral y acceso al empleo”, dijo Capitanich.

Participaron de la reunión el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton; la subsecretaria de Desarrollo Local, Ana Clara Buttice; Erica Toledo de la Dirección de Recursos Humanos de empresa FARMAR y los jóvenes que participaron de los  procesos capacitación, entrenamiento e inserción laboral.

Oficina de Empleo Municipal

Cabe recordar  que el municipio impulsa desde la Oficina de Empleo Municipal múltiples acciones generando procesos de articulación con empresas para promover la inserción laboral, además de articular proyectos y capacitación de oficios.

A través de esta oficina se realizó el relevamiento, entrevistas laborales y consolidación de bases de datos, logrando  vínculos con más de 60 empresas, inserción laboral y programas de empleo, además de la financiación múltiples proyectos.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.