El Iosper ofrece beneficios a afiliados en hoteles de la provincia

El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) firmó un convenio con directivos de empresas hoteleras entrerrianas, para que reciban a afiliados de la prestadora de salud con beneficios que irán de 10 al 30 por ciento de descuentos.

Dicho convenio tiene como objetivo establecer vínculos de colaboración recíproca y realizar tareas conjuntas que promuevan el desarrollo turístico local, regional y nacional. El presidente del Directorio, Fernando Cañete, afirmó que el organismo “trabaja para brindar cada vez más y mejores servicios a sus afiliados”.

Autoridades de los hoteles Gran La Paz (La Paz); Hathor (Concordia); Plaza Jardín y Gran Paraná (Paraná), firmaron un convenio con el Iosper para recibir a los afiliados de la prestadora de salud. Los huéspedes que accedan al beneficio no deberán pagar nada en el establecimiento al momento de alojarse o concretar la reserva, sino que deberán hacer un trámite en directo en la obra social.

Acuerdo con fines turísticos

El acuerdo de colaboración reciproca con el Iosper tiene “fines turísticos, por lo que el hotel le prestará a los afiliados de la obra social alojamiento y todos los servicios con los que cuenta”, indicó el gerente del Gran Hotel La Paz, Mario López.

“Es una gran satisfacción para nosotros poder ser prestadores de una obra social como es el Iosper y ojalá sea el comienzo de un largo y exitoso camino”, destacó.

El Gran Hotel La Paz ofrece a sus huéspedes “un excelente servicio y una atención de primer nivel para hacer de su estadía, una experiencia inolvidable, ya que está ubicado a la vera del río Paraná, al noroeste de la provincia de Entre Ríos”.

El hotel cuenta con 43 amplias habitaciones y modernos detalles de diseño, pensadas para brindar la comodidad que cada huésped busca, también cuenta con spa, restaurante y un local de tropero.

La ciudad “es un lugar tranquilo al que se puede venir a descansar y a disfrutar del paisaje, la pesca y el agua termal, que contiene una gran cantidad de minerales”, indicó el gerente.

¿Cómo es el trámite?

Para solicitar el voucher el afiliado debe enviar un mail aquí, donde deberá proporcionar los siguientes datos: nombre y apellido; número de DNI, ciudad de destino; hotel o complejo; lugar de procedencia y delegación donde desea recibir voucher (si es del interior).

La otra opción es concurrir a la Casa Central en Paraná (Andrés Pazos 243) o a una delegación de Iosper, donde ingresará los mismos datos solicitados anteriormente.

Allí se le entregará un comprobante del trámite, que le servirá para cualquier tipo de reclamo. Luego de 72 horas hábiles, los afiliados podrán retirar su voucher.

Para retirar el voucher, si es afiliado titular, deberá presentar su DNI y, si es adherente, además del documento deberá adjuntar autorización del titular para retirarlo.

Cañete precisó que, “corroborados los datos, el área de Turismo confeccionará un voucher que tendrá validez durante 20 días corridos desde la fecha de emisión. Con ese comprobante, el afiliado llamará al hotel para hacer su reserva y coordinar su estadía”.

Además, agregó que “el afiliado tendrá un descuento que irá de 10 al 30 por ciento, según los servicios que requiera y la temporada. Nuestra obra social trabaja todos los días para brindar cada vez más y mejores servicios a sus afiliados”.

Turismo social

Cabe recordar que el Iosper, que integra el Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (Cosspra) firmó un convenio con el Ministerio de Turismo de la Nación, para impulsar el turismo social en beneficio de más de 7 millones de afiliados de todo el país. El acuerdo convirtió a las obras sociales provinciales nucleadas en el Consejo y al ministerio en socios estratégicos para movilizar a millones de beneficiarios por todo el país con tarifas muy convenientes y desde el punto de vista sanitario se contará con un espacio para el bienestar de los afiliados. En la actualidad, hay cinco agencias de turismo social que pertenecen a obras sociales nucleadas en Cosspra y ocho que ofrecen prestaciones a través de otras agencias. El objetivo es llegar con veinticuatro agencias habilitadas a finales de 2017.

(Fuente: Prensa Iosper)

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.