El Instituto Consultorio Radiológico Resistencia cumple 45 años de vanguardia tecnológica y de atención al público

Líder tecnológico y científico en la región, gracias a la visión del Dr. Ginoqui, socio fundador, que siempre mantuvo su ideología de seguir apostando e invirtiendo en la provincia con tecnología de punta para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

El ICRR, es uno de los institutos más referenciales de la región. Lucas Peyrano es su cara visible y sosteniéndolo, un equipo de profesionales y equipamientos con tecnología de vanguardia.


Radiología, mamografía, tomografía, ultrasonido, medicina nuclear, resonancia magnética, PET/TC (por emisión de positrones), son algunos de los servicios que dispone el ICRR.
 
Así como eficientes extensiones tal  como el Piso de la Mujer, una planta con equipamiento y personal específico está  destinado a detectar o prevenir los problemas más comunes y significativos de la mujer: cáncer de mamas, ecografía , distintos aspectos  ligados a la ginecología; osteoporosis (las mujeres son más propensas a padecerla).

Para Lucas lo principal es el trato humano, el objetivo de todos los días, el punto de oportunidad, de capacidad de visión en querer mejorar la calidad de vida o el sistema sanitario en que nos toca convivir y es esa mi lucha todos los días. Eso hace el lazo tan fuerte con la institución que hoy es mi casa y poder traer tecnología que permita a nuestra gente no tener que viajar a Buenos Aires para atenderse .

El rol comunitario es el emblema. Por eso no se habla de una empresa, sino de una institución comunitaria, comprometida. Y podríamos ubicar en este contexto  las ya clásicas campañas cada 19 de octubre sobre  concientización y prevención y detección temprana del cáncer de mama.

45 años es muchísimo tiempo. El ICRR dejó de ser una empresa  para convertirse en una institución comunitaria con la filosofía de contener al paciente, de no cobrar plus y trabajando con  coberturas amplias de salud.

En resumidas cuentas, un bastión, una institución de salud líder,  a través de la prestación de servicios médicos de excelencia en las áreas de diagnóstico, prácticas médicas y quirúrgicas ambulatorias. Promoviendo la prevención, la investigación científica y la formación de profesionales con estándares de nivel internacional.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos