El gobierno lanza un microcrédito de $10 millones para jóvenes profesionales

El jueves pasado en la entrega del Premio al Joven Empresario del Chaco, además de los créditos por $150.000, $100.000 y las menciones honoríficas, el Gobernador de la provincia, Domingo Peppo, lanzó un microcrédito que completaría los $25 millones prometidos el año pasado.

“Nosotros queremos apostar mucho hacia el presente y hacia el futuro. De ahí hemos “detectado” que hay una franja importante de jóvenes, que las cosas no le son fáciles pero que verdaderamente tienen la energía, la fuerza y las ganas de hacer cosas, de trabajar, generar su empresa, su emprendimiento, sus oportunidades. Desde ahí nos fuimos focalizando como estado en el trabajo conjunto con otros organismos, definiendo distintos tipos de acciones. En industria, contamos con el Programa Semilla donde se ha destinado cerca de 10 millones de pesos. En economía social, alrededor de 5 millones que se están implementando. Y hoy vamos a lanzar, para jóvenes profesionales de entre 18 y 30 años, otra línea de 10 millones de pesos” aseguró el gobernador dando inicio a la premiación.

Peppo afirmó generar herramientas para trabajar junto a los emprendedores y las organizaciones gremiales del sector, evacuar las dudas y estar a disposición como estado presente, no solo en las grandes ciudades sino en todo el interior: “Nuestro desafío es el desarrollo que debe darse a partir del sector privado. Queremos que llegue nuestra idea de trabajar con los jóvenes, nuestro compromiso es con ellos, como parte del presente y como la base central del crecimiento en un futuro”.

Por otro lado, la secretaria de empleo y trabajo, Liliana Spoljaric, agregó: “Queremos articular con el instituto de jóvenes empresarios de nuestra provincia y seguir apoyándolos. El Chaco es un lugar de oportunidades para el desarrollo de emprendedores, empresarios y empresarias. Quiero felicitar a las mujeres e invitarlas a que se animen. Nosotros desde el gobierno provincial vamos a trabajar mucho en lineamientos de la juventud. Con Horacio Rey estamos a puertas abiertas para todo lo que necesiten porque estamos seguros que de la mano de los jóvenes vamos a tener el empleo genuino que nosotros necesitamos.”

“Desde el lunes trabajamos con las distintas áreas del gobierno en un programa especial del gobernador, “Sub 30”, donde vamos a empezar acciones directas para este sector privado, que entendemos nosotros debe ser bien potenciado. Y otra iniciativa es, que lo ha anunciado nuestro gobierno, un gabinete joven, menores de 30, integrando un gabinete junto al gobernador con iniciativas para el sector juvenil desde lo educativo y por supuesto desde el deporte, la cultura, entre otros para que ellos puedan potenciar su faz recreativa” finalizó el Secretario General de la Gobernación, Horacio Rey.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.