El Gobierno de la Provincia de Misiones anunció asistencia financiera para los municipios

El Gobernador acompañado por el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, anunció, la puesta en marcha de una operatoria de asistencia financiera, donde duplicarán las cuotas mensuales del programa de emergencia alimentaria que reciben los municipios, entre otros.

Tras la presentación del Programa de Asistencia Financiera realizado por el Gobernador, el turno fue para el ministro de Hacienda Adolfo Safrán que brindó detalles sobre la ampliación de las condiciones de las líneas de créditos otorgados por el Consejo Federal de Inversiones.


En tal sentido, dijo, se resuelve mejorar la situación de pagos de los créditos vigentes, con la expresa intención de preservar la actividad económica de las unidades de negocio de los beneficiarios.

Por otro lado, se modifican montos de las operatorias crediticias, para hacerlos más importantes en su cantidad, en tal sentido se aumenta del $ 300.000 a $ 400.000 el límite de créditos sin garantía real y a tasa bonificada.

Se establece también que los beneficiarios puedan solicitar un periodo especial de espera en el pago de sus cuotas, producto de los efectos de la pandemia.

Se pondrá también a disposición, un programa especial de financiación para empresas, que, para la provincia, sean estratégicamente importantes de financiar ante la crisis. Estas empresas serán las productoras de insumos sanitarios críticos para el enfrentamiento de la pandemia.


Por otro lado, en la presente etapa de confinamiento, se ha ideado un circuito administrativo para poder gestionar las solicitudes de financiamiento en forma remota, digitalizando la documentación pertinente que luego nos permitirá reconstruir los expedientes.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.