El "dólar agro" beneficia a las empresas del Litoral con mayor competitividad y más exportaciones

Se puso en marcha el programa de incremento exportador o dólar agro, una medida que promete ser un gran beneficio para las provincias del Litoral Argentino y su sector productivo.

El decreto 194/23 publicado en el día de ayer, establece la reglamentación del programa y los puntos más destacables, que incluyen una amplia lista de productos que entran en el beneficio, como la yerba mate, té y especias, tabaco y sus sucedáneos elaborados, y la madera.


Las empresas que pueden adherirse al programa son aquellas que ya han exportado en los últimos 18 meses y que deben liquidar las divisas antes del 31 de agosto.

Podrán cobrar un dólar de 300 pesos, lo que significa un valor significativamente superior al oficial de 210 pesos. Esto generará una mayor competitividad y permitirá a las empresas del NEA exportar más, abriendo mayores fuentes de trabajo en los sectores involucrados.

El dólar agro también ayudará a movilizar la economía de las provincias de esta región y estará vigente hasta el 31 de agosto.

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)