El Día Nacional del Mate, también se celebra en Francia

La embajada de la Argentina en Francia abre sus puertas hoy con “Le Maté Festival” (La fiesta del mate), para conmemorar el Día Nacional del Mate.

La Infusión Nacional se celebra con el acompañamiento de representantes diplomáticos de los demás países productores de yerba mate, Brasil y Paraguay, y del mayor consumidor, Uruguay, quienes compartirán una mesa redonda titulada “Beber mate hace bien a la salud”.


La jornada festiva comenzará a las 10 horas en la sede de la embajada, ubicada en París, y cuenta con el destacado respaldo de la Escuela Francesa del Mate, que ya viene implementando distintas acciones, junto al INYM, para posicionar a la Yerba Mate Argentina en este país. 

Habrá actividades comerciales y culturales, que serán compartidas por empresarios que comercializan el alimento en Francia, investigadores, artistas, funcionarios y público en general.

La celebración incluye una charla sobre los aportes benéficos del alimento a la salud, que brindará el doctor Juan Ferrario, investigador del Conicet, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires; otra disertación sobre “El mate, un viaje a la identidad argentina”, con Luciana Sola, responsable de Turismo en la embajada argentina en Francia; y una tercera exposición con el tema “La historia de una tradición milenaria”, con Inés Peñaranda y Dalan Sosa Carrizo, doctor en química, de Escuelandina.

También, se ofrecerán talleres sobre: “Guía para la mateada”, “Taller para blends de mate” y “Experiencia sensorial: descubriendo sabores”, con Carolina Vincenzoni, de la Escuela Francesa del Mate; “La experiencia mate en cocktail: mixología”, con Alvaro, mixólogo; “Fabricación del propio mate en cerámica”, con Soledad Cosentino, artista; “Mate y gastronomía: una alianza de sabores”, con Pablo Carrascosa, chef.

En el mismo espacio, exposición para la reflexión: “El mate, mi inspiración”, con David Ozanne, artista plástico, y durante toda la jornada, exposición de mates y accesorios para disfrutar de la Infusión Nacional.

El Día Nacional del Mate en la Argentina fue establecido en el año 2014 por el Congreso de la Nación. Se celebra el 30 de noviembre en conmemoración del nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurarí, conocido popularmente como “Andresito”, el único gobernador indígena de la historia argentina, quien además fomentó la producción y distribución de la yerba mate.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)