El Día Nacional del Mate, también se celebra en Francia

La embajada de la Argentina en Francia abre sus puertas hoy con “Le Maté Festival” (La fiesta del mate), para conmemorar el Día Nacional del Mate.

La Infusión Nacional se celebra con el acompañamiento de representantes diplomáticos de los demás países productores de yerba mate, Brasil y Paraguay, y del mayor consumidor, Uruguay, quienes compartirán una mesa redonda titulada “Beber mate hace bien a la salud”.


La jornada festiva comenzará a las 10 horas en la sede de la embajada, ubicada en París, y cuenta con el destacado respaldo de la Escuela Francesa del Mate, que ya viene implementando distintas acciones, junto al INYM, para posicionar a la Yerba Mate Argentina en este país. 

Habrá actividades comerciales y culturales, que serán compartidas por empresarios que comercializan el alimento en Francia, investigadores, artistas, funcionarios y público en general.

La celebración incluye una charla sobre los aportes benéficos del alimento a la salud, que brindará el doctor Juan Ferrario, investigador del Conicet, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires; otra disertación sobre “El mate, un viaje a la identidad argentina”, con Luciana Sola, responsable de Turismo en la embajada argentina en Francia; y una tercera exposición con el tema “La historia de una tradición milenaria”, con Inés Peñaranda y Dalan Sosa Carrizo, doctor en química, de Escuelandina.

También, se ofrecerán talleres sobre: “Guía para la mateada”, “Taller para blends de mate” y “Experiencia sensorial: descubriendo sabores”, con Carolina Vincenzoni, de la Escuela Francesa del Mate; “La experiencia mate en cocktail: mixología”, con Alvaro, mixólogo; “Fabricación del propio mate en cerámica”, con Soledad Cosentino, artista; “Mate y gastronomía: una alianza de sabores”, con Pablo Carrascosa, chef.

En el mismo espacio, exposición para la reflexión: “El mate, mi inspiración”, con David Ozanne, artista plástico, y durante toda la jornada, exposición de mates y accesorios para disfrutar de la Infusión Nacional.

El Día Nacional del Mate en la Argentina fue establecido en el año 2014 por el Congreso de la Nación. Se celebra el 30 de noviembre en conmemoración del nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurarí, conocido popularmente como “Andresito”, el único gobernador indígena de la historia argentina, quien además fomentó la producción y distribución de la yerba mate.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos