El Club de Emprendedores participará en el Mentor Day 2018

El martes 3 de julio desde las 18 en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (French 414) se realizará el Mentor Day 2018, un espacio donde habrá diferentes capacitaciones y charlas para impulsar el capital emprendedor local y dar a conocer el programa "Red de Mentores" que funciona en la sede Corrientes-Resistencia.

El Club de Emprendedores que depende del área de Coordinación y Planificación del Ministerio de Industria del Gobierno Provincial es subsede de la Red de Mentores del Ministerio de Producción. Junto a Chaco, conforman la sede regional. Desde que comenzó a funcionar en su casa por calle San Martín 1625, el Club recibe a mentores que asisten a emprendedores en proyectos de diferente índole, promoviendo el trabajo en red.

La Red es un programa del Ministerio de Producción de la Nación que incentiva el networking. En el marco de sus actividades, la subsede Corrientes-Resistencia organiza el Mentor Day 2018.

El evento que se realizará el martes que viene en Resistencia tiene como objetivo dar a conocer las características que tiene la Red como instrumento para potenciar las capacidades del rubro y que puedan avanzar con mayor efectividad generando un impacto positivo en la economía regional.

Constará de una capacitación sobre herramientas para potenciar emprendimientos; un taller de pitch; una charla de financiamiento colectivo; un espacio donde mentores y emprendedores contarán su experiencia y también un espacio de networking.

Desde el Club se invita al universo emprendedor de Corrientes a asistir al evento y sumar conocimiento para potenciar su idea de negocio.

Inscribite online aquí.

Agenda del evento:

  • Apertura y presentación de Red de Mentores
  • Charla: Cómo potenciar tu emprendimiento - INTECNOR
  • Taller de Pitch – Academia Argentina Emprende.
  • Charla de financiamiento colectivo - IDEAME
  • Experiencias de tu comunidad: mentores y emprendedores.
  • Espacio de networking.

Sobre la Red de Mentores

¿Qué son las mentorías?

Son encuentros presenciales con duración mínima de tres meses y que se desarrollan en distintas sedes del país. Hay dos clases de mentorías y los emprendimientos se clasifican, de acuerdo a su grado de desarrollo, en etapa temprana o de consolidación. Los mentores son referidos a una u otra dependiendo de su experiencia, las necesidades de los emprendedores y la zona de residencia de ambos.

Para participar de las mentorías se debe tener un emprendimiento en etapa de desarrollo temprano o en etapa de consolidación:

  • Un emprendimiento en etapa de desarrollo temprano:
  • Identificó un negocio rentable
  • Inició sus operaciones
  • Desarrolló una primera aproximación a su plan de negocios
  • Realizó sus primeras ventas y tuvo sus primeras contrataciones.
  • Tuvo sus primeros vínculos con actores externos (socios, canales de venta, proveedores, etc.)

Un emprendimiento en etapa de consolidación

  • Definió su plan de negocios
  • Identificó su mercado objetivo
  • Delimitó sus procesos de negocios
  • Alcanzó su punto de equilibrio
  • Definió su cartera de clientes

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.