El Banco de Corrientes se posicionó como el tercer banco con mayor crecimiento en lo que va del 2024

El Banco de Corrientes apuesta incansablemente al crecimiento y desarrollo tanto de la entidad financiera como de su provincia y su gente. Un reciente análisis de la situación del BanCo en comparación con el sistema financiero en su conjunto, bancos públicos y privados, arrojó datos verdaderamente interesantes y positivos para la institución correntina.

Durante el primer semestre del 2024, el activo del Banco de Corrientes se duplicó, ubicándose como el tercer banco público con mayor crecimiento. Obtuvo una creciente progresión del 99% en comparación con diciembre del 2023.

Se posicionó entre los cinco bancos públicos con mayores resultados durante el primer semestre 2024 y logró un gran desarrollo en la participación del total de resultados de los bancos públicos, entre diciembre 2023 y junio 2024, pasando de 5,6% a 7,4%. Fue, a su vez, el segundo banco público con mayor crecimiento del Patrimonio Neto, consiguiendo un aumento del 120% en comparación con diciembre del año pasado.

Con una trayectoria de más de siete décadas en el sistema financiero de Argentina, el Banco de Corrientes redefine a diario la accesibilidad y la innovación bancaria, expandiéndose con más de 40 sucursales y una red de más de 370 cajeros automáticos distribuidos estratégicamente.

En pos de brindar soluciones ágiles y eficientes, la entidad financiera impulsa acciones ligadas a desarrollos tecnológicos, por ejemplo, incorporando pagos con NFC, impulsando la interoperabilidad de su billetera MÁSBanCo y permitiendo a clientes invertir sus ahorros en Fondos Comunes de Inversión desde la Banca Web.

En tres años, se alcanzó un crecimiento del 688% en cantidad de usuarios y esto permitió lograr casi un 80% de clientes digitalizados. El 90% de las transacciones monetarias se realizan a través de los canales digitales, donde las personas también pueden realizar apertura de cuentas y solicitudes de productos en modalidad online, evitando así la necesidad de acercarse a las sucursales. Esto representa el compromiso fehaciente con la inclusión financiera, la accesibilidad y la innovación.

Asimismo, fue la primera entidad financiera pública de Argentina en utilizar “Háblalo”, un software inclusivo que permite convertir cualquier espacio de atención al cliente en un lugar adaptado, accesible y amigable para quienes tienen dificultades de comunicación.

A través de una tablet, el cliente puede comunicar lo que necesita seleccionando textos, frases de acceso rápido, dibujos o imágenes. El equipo de BanCo, al escuchar el pedido, responde verbalmente y la app transforma automáticamente en texto la respuesta para que el cliente pueda leerlo en la interfaz adaptada de manera simple.

Sin lugar a dudas, la tecnología y la innovación son dos aliados fundamentales del Banco de Corrientes en su compromiso con los clientes y en su búsqueda activa de seguir haciendo historia en el sistema bancario nacional.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.