El Banco de Corrientes lanza su línea de créditos hipotecarios UVA

El banco de la provincia de corrientes presentó una línea de préstamos hipotecarios con destino a la compra de viviendas, construcción, ampliación o refacción y Adquisición de Terrenos, a tasa fija del 5% ajustable por Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) con plazo de hasta 20 años.

El Banco de Corrientes (BanCo) se suma a los bancos argentinos que reactivaron sus líneas hipotecarias, otorgando un impulso clave para el acceso a la vivienda propia y la estimulación del mercado inmobiliario. Esta línea de créditos hipotecarios se otorgará a una tasa fija del 5% ajustable por UVA, con destino a compra de viviendas, ampliación o refacción de las mismas, como así también para adquisición de terrenos.

La Entidad otorgará bajo este esquema, créditos de montos de hasta el 80% del valor de compra o presupuesto de obra, pudiendo reembolsarlo en hasta 240 cuotas mensuales y consecutivas. Además, las personas podrán tener acceso a la misma realizando sumatoria de ingresos al momento de analizar la asistencia crediticia.

Los interesados podrán consultar más detalles y requisitos para el acceso a la línea en todos los canales de atención presencial del Banco de Corrientes, en la página web  www.bancodecorrientes.com.ar o bien llamando al Contact Center, 08000 444 0160, de 7 a 18.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.