El Agua de la Selva suma su frescura al Makerland 2023 (promoviendo la sustentabilidad ambiental)

El Parque del Conocimiento se prepara para recibir el Makerland 2023, un destacado evento tecnológico que promete desafiar los límites de la creatividad y premiar el ingenio. En esta edición, Agua de las misiones se une a la celebración, llevando su compromiso con la sustentabilidad al corazón del encuentro.

El próximo 1 de diciembre, desde las 15 horas, los asistentes al Makerland podrán sumergirse en un mundo de innovación y entretenimiento, destacando competencias de robots y retos de pensamiento computacional. 


Bajo el lema “Más agua, menos plástico”, Agua de las misiones se suma al espectáculo con su estación recargable, marcando la diferencia con una propuesta amigable con el medio ambiente. Los visitantes están invitados a llevar sus botellas para recargarlas en la estación y disfrutar del puro sabor de El Agua de la Selva.

La marca se propone ir más allá de la simple hidratación. En su stand, crearon un entorno inmersivo donde los asistentes podrán sentir la frescura de la naturaleza de Misiones. Plantas características, la recreación artística de animales típicos de la selva y un sector de entrevistas especiales ofrecerán una experiencia única.

Además, han preparado un espacio espectacular para que los visitantes capturen momentos especiales y se lleven consigo un recuerdo tangible de su paso por el stand del Agua de la Selva.

Con esta participación, Agua de las misiones busca potenciar el Makerland 2023 como un evento no solo tecnológico, sino también comprometido con el cuidado del medio ambiente. La marca desea que cada visitante se sumerja en la belleza de la provincia, sensibilizándolos sobre la importancia de preservar la biodiversidad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.