Desvestidas de moda: el ciclo de conferencias orientado a emprendedores del NEA presenta su segundo encuentro

El Centro Cultural Alternativo de Resistencia, Chaco presenta su segundo encuentro del ciclo de conferencias orientado a emprendedores del NEA. Desvestidas de moda, revela todos los secretos de las empresas de moda, de la mano de sus reales protagonistas, los dueños y gerentes de las firmas más conocidas del país.

Este sábado 9 de septiembre, a partir de las 18hs disertará Elio de Angeli, gerente general de Adriana Costantini y la marca local Kalu Gryb, será la anfitriona del segundo encuentro del ciclo.

Grandes, medianas y pequeñas empresas son convocadas a desvestirse en vivo, con un formato de charla dinámica, en la cual cada disertante se enfrentará al reto de develar las claves de sus empresas respondiendo todas las preguntas del público, sobre circuitos comerciales y productivos, estrategias publicitarias y de difusión, criterios utilizados para toma de decisiones de planificaciones y comunicación, manejo interno, franquicias y canales de distribución, etc.

El evento es articulado entre la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación de la Universidad de la Cuenca del Plata, el departamento de Industrias Culturales del Instituto de Cultura de la provincia del Chaco y el Centro INTI-Chaco.

El taller será arancelado y está destinado a un público que comprende emprendedores, empresas y estudiantes, de los rubros de diseño, publicidad y comercialización y público en general.

Disertantes

Elio De Angeli, actualmente se desempeña como gerente general de Adriana Costantini, en los departamentos de producto y producción, tanto en circuitos nacionales como internacionales. Especializado en las áreas de sastrería, pret a porter, denim, lleva adelante esta marca desde hace 17 años. Organiza y coordina todas las charlas de tendencias de la marca al igual que las presentaciones oficiales en BAAM y Argentina Fashion Week Es profesor adjunto en la cátedra Moragues de diseño de Indumentaria de la Universidad de Buenos Aires desde el año 2002 , docente de posgrado y extensión en el proyecto de la red de universidades que coordina INTI.

La empresa local que hará de anfitriona de la jornada será Kalu Gryb.

El evento

El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.Al), ubicado en Santa Maria de Oro 471, en Resistencia el sábado 9 de septiembre de 18 a 21h.

Para informes e inscripción comunicarse por correo electrónico aquí. También mediante el departamento de extensión universitaria, ubicado en Lavalle 50, en Corrientes Capital, teléfono (0379) 4434424 | 4436309 | 4436235 int. 146 y por correo aquí y aquí.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.