Desde misiones embarcaron 7.120 kilos de té con destino a Ucrania

El producto que salió el 2 de mayo fue donado por cuatro pequeñas empresas misioneras Valvitran S.A., Klimiuk S.A., Ignacio Kleñuk y Fontana 25 de Mayo. El transporte fue facilitado por el empresario e intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez. 

La donación representa unas tres millones y medio de tazas de té, producidas en la zona centro de Misiones y elaboradas por las cuatro empresas mencionadas.


Jhonny Klimiuk y Eduardo Goldfart, dos de los cuatro empresarios que realizan esta donación coincidieron en afirmar que “ante la invitación del gobernador de la provincia de hacer un aporte humanitario, no dudamos un instante y con la suma de otros, todos, pequeños industriales, reunimos esta cantidad y hoy la estamos enviando” Klimiuk, de madre descendiente de ucranianos, agregó “para la familia tiene un sabor muy especial, se trata de enviar el producto de nuestro trabajo a la tierra que vio nacer a los abuelos, es como un homenaje”.

La carga tiene como destino los galpones del Mercado Central de Buenos Aires donde será recibida por los “Cascos Blancos de Naciones Unidas” que se encargará de cargar en el avión de Piñeiro que partirá el lunes 8 de agosto.

Tanto el cónsul de Ucrania en Misiones, Diego Muruniak, como referentes de la comunidad de descendientes ucranios de Misiones, hicieron público el agradecimiento por el gesto de los empresarios y al gobierno de Misiones por la gestión que de esta manera termina con estas más de tres millones de tazas de té para la población ucraniana.

Vale destacar que la relación Argentina y Ucrania referida al té no es nueva. El primer teal en Misiones se implantó en la zona de Tres Capones en la chacra de la familia Hnatiuk, con las semillas que trajo consigo, el sacerdote Tyjon Hnatiuk desde Ucrania. También en diferentes épocas, empresas misioneras venden su producción en Ucrania.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos