Desde la Cámara de Comercio de Resistencia reclaman la reapertura de los comercios (reportan una situación de extrema preocupación)

Funcionarios y empresarios se volverán a reunir para tratar este tema, que refleja la angustiosa situación que se vive. Y será la continuidad del encuentro que se realizó la semana pasada en Casa de Gobierno.

El presidente de la Cámara de Comercio, Martín Giménez, indicó que “están planteando que a partir de hoy tienen que reabrir al público los comercios, sobre todo aquellos que están en la zona céntrica, los más castigados. Un grupo abrió hace pocos días pero luego debieron cerrar. Estos son lo que podrán retomar sus actividades mientras que habrá algunos rubros que deberán tener sus puertas cerradas”.


“Vamos a pedir la apertura de los comercios a partir del 29 sin tolerancia, prórroga o contemplaciones”, indicó el presidente de Cámara de Comercio.

El comercio ya no puede esperar. Hay un estudio que dice que una firma sólo puede mantenerse cerca de 30 días con las puertas cerradas y nosotros llevamos 100 de cuarentena”, indicó. “La situación del comercio es de extrema complejidad. Hay cientos de comercios que cerraron en la ciudad por falta de ventas. Es extremadamente preocupante”, señaló Giménez.

Consideramos que ya no hay más margen y que el comercio ya no puede hacer un esfuerzo adicional o tener contemplación. El comercio tiene que abrir, hemos presentado los protocolos con todas las medidas de seguridad”, relató.


“Venimos manifestando hace dos meses que los comercios no son foco de contagio y mucho menos los comercios chicos donde ingresan una o dos personas y se mantiene la distancia social y la higiene. Además hay buena predisposición por parte los comerciantes a cumplir con las medidas porque permiten cuidar la salud no solo de clientes sino también del propietario, que en muchas oportunidades está frente al negocio”, afirmó.

Finalmente informó que están trabajando para abrir una tienda electrónica denominada “tiendachaco”.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.