Desafío y nueva experiencia: los preparativos para lo que será la Feria del Libro Digital 2020 en Chaco

La Feria del Libro Digital se realizará entre los días 7 y 17 de agosto. Un acontecimiento cultural y popular que mantiene el espíritu diverso y creativo de un evento que ya es un clásico para el pueblo chaqueño.

Organizada por el Gobierno de la Provincia, a través de su Instituto de Cultura, de ECOM Chaco, y del Ministerio de Educación -en articulación con la Fundación del Libro y la Cultura-, la Feria del Libro Digital contará con la participación de escritores, artistas, músicos nacionales y locales, y más de diez librerías y editoriales locales.

Los tiempos de pandemia obligaron a poner la creatividad y el deseo en alto, para bucear a través de las oportunidades que brinda el mundo virtual y garantizar así la realización de un evento que se propone como espacio ideal para la promoción de la lectura. Una modalidad, por otra parte, que promueve la cultura del cuidado y el fortalecimiento de la cultura digital, a través de propuestas que tendrán como soporte una plataforma virtual diseñada especialmente para vivir la experiencia de la Feria desde la virtualidad.


Autores de trascendencia nacional e internacional como María Teresa Andruetto, Claudia Piñeiro, María Moreno, Miguel Ángel Molfino, Franco Rivero, Juan Solá, Susy Shock, Mariano Quirós, Luciana Peker, Claudia Masin, Juan Chico, Felipe Pigna, Darío Sztanjszrajber y Francisco Romero, tomarán parte en este desafío que propone, entre otras cosas, reivindicar la lectura como un derecho, como una herramienta insoslayable en la construcción del pensamiento crítico.

Mariela Quirós, presidenta del Instituto de Cultura de la Provincia, destaca la realización de esta Feria del Libro en tanto y en cuanto “es un evento en el que confluyen diferentes puntos de vista, diferentes maneras de concebir la realidad, un evento donde se manifiesta esa diversidad que nos constituye y que tanto reivindicamos”. “Y en este particular contexto, asumimos el desafío de hacer la Feria a través de una plataforma virtual que garantice el acceso para todos y todas”, agregó.

Uno de los principales desafíos de esta nueva manera de encarar una feria del libro, será conseguir que los lectores y las lectoras encuentren en la virtualidad el espíritu de las clásicas ferias del libro provinciales. Para ello es fundamental el trabajo que está desarrollando ECOM Chaco, en el diseño de una plataforma de fácil acceso que haga de la experiencia un punto de encuentro para lectores y autores y para quienes trabajan en la promoción del libro y la lectura.

El sitio web, donde se concretará el evento, promete ser dinámico y muy sencillo de navegar. Entre otras cosas, el sitio permitirá disfrutar de audios y videos con contenido literario, artístico y pedagógico, además de la posibilidad de visitar virtualmente las propuestas de las librerías y editoriales que participarán de la feria.

Ese mismo espacio será también el territorio virtual para presentaciones, conferencias, slams de poesía y espectáculos artísticos que ponen de relieve la diversidad cultural que es seña y emblema del pueblo chaqueño.

La inédita situación actual del mundo -signada por una pandemia que se inmiscuye en todos los ámbitos de la vida cotidiana-, no sólo demanda creatividad e innovación para sostener proyectos, actividades e, incluso, convicciones. Por eso mismo, una propuesta inevitable de esta Feria del Libro Digital es “Libros e ideas para pensar el mundo pospandemia”, que constará de diversos conversatorios con referentes provinciales, nacionales e internacionales de las ciencias, la filosofía, la sociología y el arte.

Esta Feria del Libro Digital 2020 será también el punto de partida y lanzamiento de la Fundación por el Libro y la Cultura, una apuesta de gestión que, según Rubén Duk, titular y mentor de la Fundación, representará “un salto cualitativo en la organización de nuestras ferias del libro”.

La Fundación por el Libro y la Cultura viene a cubrir así un espacio importantísimo para la organización, planificación, financiamiento de las Ferias del Libro provinciales, a la vez que garantizará el acceso libre y democrático a todos los actores que participan en el mundo del libro y la promoción de la lectura.


El tiempo que nos toca atravesar es, además de insólito, un tiempo de incertidumbre. Uno de los sectores económicamente más golpeados ha sido el “del libro”. Editoriales y librerías -autores y lectores, por tanto-han sufrido el duro impacto de la pandemia.

En ese sentido, esta Feria del Libro Digital representa un espaldarazo para el sector al poner a su disposición un canal de venta, una plataforma que sirve de alternativa para la reactivación del sector.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)