¡De festejo! Goya celebra el día PyMEs

Invitan a pequeños y medianos empresarios a participar de un evento totalmente gratuito con exposiciones sobre financiamiento, beneficios impositivos y líneas de financiamiento, también habrá mesas de consultas donde los empresarios podrán plantear sus inquietudes.

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes invita a las empresas de comercio, industriales y de producción en general a participar del Día Pymes en Goya, que se realizará el jueves 14 a las 10.30 en Condado Hotel Casino (España 635) de la ciudad. Los interesados en asistir deben acercarse minutos antes del inicio para evitar demoras.

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Producción de la Nación a través de la Secretaría de Emprendedores y Pymes que se realiza en distintos puntos del país y que, en un trabajo articulado con el Ministerio de Industria, pretende acercar al sector las herramientas productivas, financieras y de gestión que tienen al alcance.

Participarán de la jornada el ministro de Industria, Ignacio Osella; el titular del Plan Belgrano, Carlos Vignolo; el secretario de Integración Productiva de la Nación, Fernando Premoli; y el subsecretario de Política y Gestión PyME del Ministerio de Producción de la Nación, Damián Testori, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.

Talleres y capacitaciones en Goya y Saladas

El Programa Com.Un, a través de la Dirección de Comercio de la Provincia, dependiente del Ministerio de Industria de Corrientes, realizó sendas capacitaciones en las ciudades de Goya y Saladas.

En el Salón de la Cámara Empresarial de Goya, Adrián Kotk, de la Academia Argentina Emprende brindó una charla acerca de la herramienta de Canvas de modelo de negocio que permite diseñar y visualizar los elementos claves de todo emprendimiento. A partir de esto, los participantes podrán incorporar los conocimientos claves de un plan de negocio y aplicarlo para convertir su idea en un proyecto concreto.

Los objetivos del taller son conocer qué es un modelo de negocio y saber cuál es su utilidad al momento de idear y poner en marcha un emprendimiento; analizar el modelo de negocio Canvas a partir del conocimiento teórico y práctico de cada uno de los segmentos que lo constituyen; e implementar el modelo de negocio Canvas para identificar oportunidades y definir alternativas para un negocio establecido o por implementarse.

Algunos de los temas desarrollados fueron ¿Qué es el Business Model Canvas? o segmentos de consumidores: tipos y características; o tipos de propuestas de valor. Canvas Propuesta de Valor (CPV); tipos de canal, fases de canal; relación con los clientes; la generación de ingresos: características y herramientas; socios estratégicos; proveedores claves; tipos de alianzas; y la estructura de costos que sustenta al modelo de negocio; entre otras cuestiones de interés para emprendedores.

Saladas

En la Escuela Normal de Saladas se realizó una jornada dirigida a alumnos de las tecnicaturas superiores en Administración Pública, Economía Social, Comunicación Social, Desarrollo de Software e Infraestructura Informática. Durante el encuentro expusieron sobre las experiencias de prácticas profesionales orientadas al desarrollo local, donde alumnos y profesores expusieron sus vivencias.

La jornada se realizó el pasado 1º de septiembre desde las 8 hasta las 16 y en la oportunidad el equipo de Programa Com.Un disertó sobre las líneas de financiamiento a la industria del software y los puntos claves a tener en cuenta para la presentación de los proyectos.

En el encuentro participaron además la Asociación de Técnicos Profesionales y la Cámara de Comercio ambos pertenecientes a la localidad de Saladas, en el mismo se destacó el trabajo articulado que se viene dando entre las distintas instituciones tanto del sector público como del privado.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños.