¿Cuánto cuesta comprar el uniforme escolar en Chaco? (Valor triplicado con respecto al 2023)

Con el inicio del nuevo año escolar, muchas familias se enfrentan a la realidad de los aumentos en los precios de los uniformes escolares. La vestimenta y los útiles conforman un gran presupuesto que las familias chaqueñas deben afrontar ante el inicio del ciclo lectivo 2024.

Este año, los costos experimentaron un notable incremento en comparación con el año anterior, desde febrero de 2023 a hoy los precios aumentaron más de un 200%. Según un relevamiento realizado por Diario Chaco, comprar todas las prendas necesarias para iniciar el año escolar superaría los $ 100.000.
 
Trabajadores de los locales que venden uniformes, explicaron que los precios sufrieron aumentos todas las semanas durante los meses de diciembre y enero, pero en febrero -más cerca del inicio de las clases- se mantuvieron estables. Sin embargo, no descartan posibles aumentos en las próximas semanas. 
 
Debido a la complicada situación económica, personas que se encontraban realizando las compras de uniformes manifestaron estar en la búsqueda de los precios más baratos.  

Cabe aclarar que, los precios de los uniformes varían según el colegio, talles, y calidad.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.