Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Durante cinco días se realizarán exposiciones nacionales de cada raza: la 22ª Nacional Braford, la 55ª Gran Nacional Brangus, la 23ª Nacional Brahman y la Nacional A de Caballos Criollos, junto a las versiones dedicadas a terneros. En total, se esperan más de 600 animales en competencia y la participación de criadores de todo el país, lo que convierte a esta edición en una de las más convocantes de los últimos años.

Entre las novedades, se destaca una nueva edición del Encuentro Internacional de Jóvenes Ganaderos y el regreso del espacio *Braford Kids*. Además, cada raza presentará innovaciones: Brangus modifica su esquema de juras, Brahman lanza un sistema de registros actualizado, y Caballos Criollos suma un remate con altas expectativas.

Los jurados ya están confirmados, con figuras destacadas como Gastón García, Martín Zuza y la brasileña Lucyana Malossi Queiroz, quienes tendrán la tarea de elegir a los grandes campeones en pista. La calidad de los animales, sumada a la diversidad de propuestas, promete convertir a “Las Nacionales” en una experiencia completa para productores, técnicos y familias.

Desde las asociaciones organizadoras destacan que el evento no solo es una vidriera genética de primer nivel, sino también un espacio donde se potencia el valor del trabajo ganadero argentino frente a los desafíos del clima, la economía y la innovación. Corrientes se prepara, una vez más, para recibir a lo mejor del campo.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.