Corrientes lanza programa de apoyo a emprendedores

El miércoles 16 de agosto, a las 14 hs., en la calle Salta 769, Banco Patagonia y Fundación Impulsar darán inicio al Programa Integral para Emprendedores, que tiene como fin apoyar a emprendedores de la ciudad de Corrientes.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes y la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), consiste en una capacitación en formulación de plan de negocios, incluye entrega de préstamos a los mejores proyectos y mentorías por un año.

Para dar inicio al programa está prevista la realización de una conferencia de prensa con coffee break, que se realizará en el mismo lugar a las 18 hs. contando con la presencia de funcionarios locales y provinciales, directivos de Fundación Impulsar y funcionarios de Banco Patagonia.

¿A quién esta dirigida?

La propuesta está dirigida a hombres y mujeres mayores de 18 años interesados en poner en marcha una idea, o para aquellos que llevan adelante un emprendimiento y necesitan herramientas de negocios para gestionarlo. Para participar, los emprendimientos debían tener valor agregado, generar puestos de trabajo, ser propuestas innovadoras, poder resolver algún problema o bien cubrir necesidades existentes, e involucrar conocimientos y habilidades propias.

Luego de un periodo de convocatoria y entrevistas, 45 emprendedores fueron seleccionados para dar comienzo al programa. El mismo incluye una capacitación gratuita, a realizarse en la sede de APICC, de 4 horas semanales durante tres meses.

Temáticas

En la capacitación se tratarán temas como desarrollo de producto o servicios, estrategia y planificación comercial, plan de producción, costos y flujo de caja, entre otros. La misma permitirá a los participantes fortalecer su negocio y consolidar el proyecto a quienes están en etapa idea.

A su vez, se ofrece ayuda financiera a los tres mejores proyectos y mentoría para acompañar a los emprendedores durante un año. Los préstamos que entrega Fundación Impulsar serán por un monto de $ 15.000 a los 3 mejores planes de negocio, a ser devueltos durante dos años y medio.

La mentoría es una herramienta clave para los emprendedores que consiste en el acompañamiento personalizado de un profesional con experiencia en negocios. A través de encuentros mensuales de trabajo durante un año, el mentor realiza un seguimiento de los proyectos y aconseja a los emprendedores, ayudándolos a desarrollar herramientas personales y técnicas, para manejar sus emprendimientos.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.